Pide Ruth Tiscareño atender basureros en Guanajuato

La diputada Ruth Tiscareño, integrante del Grupo Parlamentario del PRI. Foto: Especial

Guanajuato, Gto., 30 de abril de 2025.- Para la diputada Ruth Tiscareño, el riesgo latente de incendios y contaminación de cuerpos de agua con rellenos sanitarios que no cumplen con la norma, tiraderos a cielo abierto, o saturados, “nos obliga a actuar con responsabilidad y visión de futuro” en la atención a esa problemática que aqueja al estado.

“Hoy más que nunca se evidencia la urgencia de regular los rellenos sanitarios conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003”, dijo, y subrayó que, en el GPPRI, del que forma parte, “hemos insistido en que la gestión de los residuos no puede postergarse ni minimizarse”.

Y debe ser así, añadió, “porque de ello depende no sólo la salud de nuestros ecosistemas, sino también el bienestar y la calidad de vida de nuestras comunidades”.

La congresista subió a tribuna para manifestarse a favor de una propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a los 46 ayuntamientos del estado a implementar acciones concretas para mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos.

“El punto no sólo es pertinente, sino necesario, pues refuerza el llamado que ya hemos hecho desde esta tribuna y ofrece continuidad a un esfuerzo que inició en la Legislatura pasada. No se trata de una exhortación aislada, sino de un paso más en la construcción de una política pública integral y consistente”, sostuvo.

Recordó que en la LXV Legislatura presentó un Punto de Acuerdo para que se cumpla con la NOM-083-SEMARNAT-2003, la cual contiene especificaciones para una operación de rellenos sanitarios sin afectaciones al medio ambiente ni a la salud pública, a partir de su cumplimiento de manera gradual, con presupuesto suficiente de manera progresiva.

Tiscareño Agoitia se refirió a incendios que en 2024 se registraron en sitios para disposición de basura en Villagrán, Apaseo el Grande, San José Iturbide, San Luis de la Paz y, hace apenas una semana, en San Francisco del Rincón, con la consiguiente formación de densas nubes de humo que afectan la calidad del aire en todo el estado.

Subrayó que esos siniestros son “sólo un ejemplo del riesgo que representa la inacción” y, en ese tenor, recordó el que se registró en 2023 aquí en la capital del estado.

Dijo entonces que el Punto de Acuerdo puesto a votación hoy “se alinea con los esfuerzos legislativos recientes, como la aprobación de la Ley para la Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, que busca transformar la visión tradicional de manejo de residuos hacia un modelo de economía circular”.

En ese sentido, manifestó finalmente que “es fundamental que este Congreso continúe impulsando acciones que promuevan una gestión integral de los residuos sólidos, garantizando un medio ambiente sano para las presentes y futuras generaciones”.