Cortazar, Gto., 5 de agosto de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, llamó a la extinción de dominio en los predios donde se sabe que se han cometido delitos o, como en el caso de La Calera que funcionó como entierro clandestino.
Esta figura legal es un mecanismo mediante el cual el Estado puede tomar posesión de los bienes que están vinculados a actividades ilícitas sin necesidad que exista una sentencia condenatoria en un proceso legal.
Estas acciones, merman el poder económico de grupos criminales por la pérdida del bien o posesión que pasa a manos del Estado.
Entrevistada en el municipio de Cortazar la gobernadora fue cuestionada sobre el hallazgo de personas en un predio en Irapuato. La mandataria estatal anticipó que la gran mayoría de las personas se han identificado y se ha establecido ya comunicación con sus familias.
Confirmó que en total, habrían sido recuperados 31 cuerpos en el predio de La Calera y, hasta la tarde de ayer, solo faltaba por identificar a cinco personas.
Recordó que a partir del establecimiento de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), Guanajuato ha reportado baja en estadísticas de homicidios.
No obstante, mencionó que casos como el de La Calera, hacen a las autoridades que refuercen su estrategia.
En lugares como ese, donde se han cometido atrocidades, la gobernadora instruyó a que “se proceda con la extinción de dominio. Habrá de ver los procesos, pero no podemos permitir que lugares donde se han realizado estos hechos tan lamentables, regresen a manos de quienes cometieron estos hechos”, mencionó.
Finalmente refirió que el Memorial para personas Desaparecidas y No Localizadas en Salvatierra, aún sigue su proceso de adquisición luego del fallecimiento de la propietaria.
Sin embargo, mencionó que la familia aún está en disposición de venderlo al Estado de Guanajuato a fin de construir ahí el legado que honre a las personas desaparecidas, no localizadas y halladas sin poder identificar.