León, Gto., 23 de julio de 2025.- El diputado federal Alan Márquez Becerra logró la aprobación de un exhorto dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que la dependencia garantice el pago pendiente a productores de trigo en Guanajuato.
Actualmente, queda pendiente el pago a algunos productores de trigo de los 2 mil 300 que se tienen registrados en las zonas productivas del grano en Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Salamanca, Acámbaro y Salvatierra, entre otros.
De acuerdo con Abel Muñoz Bravo, presidente del Consejo de Productores del Sistema de Producto Trigo, casi el 40 por ciento de los productores de trigo quedan aún pendiente de recibir el apoyo correspondiente el ciclo agrícola Otoño – Invierno 2023 – 2024.
“El campo guanajuatense está siendo ignorado por el gobierno federal, mientras que en otros estados ya se ha pagado al 98 por ciento de los campesinos, algunos de nuestros productores siguen esperando. Eso no es justicia social, es discriminación presupuestal” denunció el diputado panista.
Dentro del exhorto que promovió Alan Márquez y que fue aprobado por la Comisión Permanente en el Congreso federal, establece el pago inmediato a los productores guanajuatenses afectados, la publicación urgente de las reglas de comercialización para el próximo ciclo agrícola, un informe detallado del avance de pagos por entidad federativa así como acciones concretas para evitar futuros retrasos en la entrega de apoyos del Programa de Precios de Garantía a Productos de Alimentos Básicos.
El diputado también denunció que los retrasos provienen de SEGALMEX, institución que aunque fue diseñada para la seguridad alimentaria de México, está envuelta en múltiples señalamientos de corrupción.
“Nuestros agricultores no pueden seguir siendo víctimas de la ineficiencia y del desorden federal. El campo no espera y el maíz y el trigo no se detienen”, enfatizó Alan Márquez.
Guanajuato es el segundo mayor productor nacional de trigo. Municipios como Dolores Hidalgo, Pénjamo y San Luis de la Paz dependen de esta actividad. “No se trata solo de números, se trata de miles de familias que hoy no pueden planear su próxima cosecha porque no han recibido lo que por derecho les corresponde”, subrayó.
Alan Márquez refrendó su compromiso con los productores del estado y aseguró que dará seguimiento a cada punto del exhorto. “El PAN está con el campo y vamos a seguir exigiendo justicia presupuestal y trato equitativo para Guanajuato”.