Guanajuato, Gto., 11 de febrero de 2025.- El coordinador de la bancada de diputados panistas por Guanajuato en el Congreso federal, Alan Márquez Becerra, convocó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a no politizar la inseguridad que se vive en el país y, menos, dijo, hacer señalamientos sobre Guanajuato.
“Es injusto, inadecuado e incorrecto que se estigmatice, desde la mañanera a Guanajuato y a León y, además, que se presenten cifras que no representan la realidad”, manifestó.
Alan Márquez, también integrante de la Mesa Directiva en San Lázaro, subrayó que mientras se señala a Guanajuato y a León, como desde hace seis años, se omite dar información sobre los siete estados del país que gobierno Morena y que, no obstante, encabezan los índices delictivos.
Pidió que en base a la estadística científica, se establezcan los índices por cada 100 mil habitantes pues, la estadística política, será solo un conteo que no concuerda con una realidad.
“No queremos politizar la inseguridad, presidenta. La gobernadora Libia Dennise García asiste a las mesas de seguridad y ahí pone a disposición, toda la fuerza del estado para combatir a la delincuencia” mencionó el diputado panista.
Sin embargo, criticó que desde “Mañanera del Pueblo” se reciben señalamientos contra Guanajuato y contra León “una ciudad próspera, reconocida de manera nacional por el estado de derecho. Somos gente comprometida, somos gente buena, la invito a que conozca la ciudad, no sólo por encima, sino que visite y conozca el trabajo que se realiza en conjunto”.
Alan Márquez también pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum a que rompa el pacto y que “no caiga en el discurso de hace seis años” cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador realizaba señalamientos de manera recurrente sobre Guanajuato como mal ejemplo nacional.
Invitó a la presidenta de México a que reconozca que más del 40 por ciento de los mexicanos no votó por su proyecto de nación pero, aún con ello, “tenemos la disposición de sumarnos, de trabajar, y de presentar estrategias por nuestra gente. No se vale regresar al discurso político” sentención.
Finalmente, Alan Márquez subrayó: “respetamos y respaldamos todo el trabajo de la gobernadora, pero también exigimos un trabajo coordinado desde la federación. No es tarea del Ejecutivo Nacional ser oposición de nadie”.