León, Gto., 13 de julio de 2025.- René Mendoza Franco, presiente del Colegio de Ingenieros del Agua en Guanajuato (CIAG), dijo que para evitar las fuertes inundaciones que se registran cada que llueve en el puente deprimido de León, hay que replantear un proyecto a profundidad que contemple toda la zona para darle fin a la problemática.
Detalló que es importante contemplar a los bulevares aledaños como el Timoteo Lozano y Hermanos Aldama ya que también se genera mucho tráfico vehicular.
“No solamente los proyectos, tendríamos que revisar los criterios de diseño a nivel ingeniería para identificar si debido a estas precipitaciones pluviales y las futuras, la infraestructura que tenemos es suficiente o no, entonces tendríamos que irnos a un estudio de nivel de diagnóstico”, comentó.
El especialista explicó que esa zona dejó ser la orilla de León desde hace muchos años, además de que este tipo de infraestructuras se tienen que dimensionar cada 20 años.
Aunado a que cada obra implica sus riesgos con los fenómenos naturales, Mendoza Franco añadió que en ocasiones la ciudadanía no ayuda, pues al tirar basura también provocan que se tapen las alcantarillas.
“Cuando tú vas a hacer un proyecto únicamente te basas en la zona porque ya existen proyectos predefinidos, cuando vas a realizar esos criterios tienes que hacer un poco de investigación que para ellos también tenemos a los expertos en la materia para que de ahí ya nos emitan los lineamientos y con base a eso elaborar los proyectos ejecutivos”, agregó.
Fue el domingo pasado cuando la Secretaría de Seguridad Pública de León cerró una vez más el puente debido a las fuertes precipitaciones, además de que el conductor de un auto se quedó varado al intentar atravesar.