León, Gto., 13 de agosto.- Juan Pablo Becerra, representante del sector de papelerías y librerías afiliadas a la Cámara de Comercio en León, dijo que la pandemia les ha provocado pérdidas millonarias al gremio, por lo que han tenido que ingeniárselas para no cerrar sus negocios.
“La pandemia nos ha estado afectando mucho en todo este sector, existe mucha incertidumbre en cómo va a ser la forma del regreso a clases”, dijo.
Esto pese a que las autoridades ya anunciaron que en nuevo ciclo escolar 2020-2021 será de manera virtual.
“Esto ha hecho que los padres de familia no acudan a realizar las compras de las listas que normalmente nosotros estábamos acostumbrados a surtir durante este mes y eso ha ocasionado que todo el sector esté batallando, esté teniendo problemas, pero no es desde ahorita sino desde marzo cuando se cancelaron las clases”, comentó.
Dijo que en las escuelas se ha recortado mucho la lista de útiles que se acostumbraba a solicitar, pues con esta modalidad los jóvenes y los niños no utilizan todo el material que normalmente piden.
“Además también nos estamos encontrando con la situación de que no están inscribiendo los alumnos a las escuelas”.
Espera que a partir de que se dé el inicio de clases virtual los maestros puedan dejar a los niños trabajos donde necesiten más materiales como maquetas, exposiciones o algún otro proyecto.
Dijo que como sector tuvieron que empezar a planificar con qué otros productos pueden “aguantar” esta situación económica, por lo que varios de los dueños están vendiendo cubrebocas e insumos para hacerlos como el resorte, bolsas de celofán, plásticos y acrílicos para las caretas.
Están llevando a cabo las medidas sanitarias como la sana distancia y están manteniendo los precios, aunque también hay quien tiene ofertas como estrategias de venta.
No conoce una cantidad aproximada de pérdidas económicas en el sector y tampoco supo cuántos negocios de este giro han cerrado, pero aseguró que la situación no es alentadora.