PAN Guanajuato interpone 27 denuncias por presuntos delitos electorales

La dirigencia estatal del PAN ofreció una conferencia de prensa. Foto: Especial

Guanajuato, Gto., 10 de abril de 2022.- La dirigencia estatal del PAN en Guanajuato interpuso 27 denuncias ante las autoridades electorales por presuntas violaciones a la ley electoral durante este proceso. Además estimó que la participación en Guanajuato no superará el 9 por ciento del padrón electoral, según el monitoreo mismo de ese partido político.

A través de un despacho de prensa emitido la noche de este domingo al término de la jornada electoral, el PAN de Guanajuato dijo que sus observadores electorales informaron de actos como movilizaciones masivas, entrega de apoyos e, incluso, agresiones contra los representantes de casillas.

Por esa razón, dice el PAN, se interpusieron 14 denuncias por acarreo de personas en 17 municipios y se cuenta ya con el folio correspondiente.

Igualmente se interpusieron 3 denuncias por coacción al electorado, pues con el uso de megáfonos y equipos de sonido llamaban a participar en la votación.

Dos más se hicieron por la práctica conocida como ‘carrusel’; una más por condicionar programas sociales y siete por la hacer proselitismo político en las casillas.

En un video que será presentado ante las autoridades electorales, se observa cómo manipulan a un hombre de la tercera edad para que vote a favor de la permanencia del presidente.

En otro video se registró cómo se marcan boletas de forma misteriosa.

Para intentar denunciar, el PAN llamó al número de la FEPADE y sólo respondieron que se debía llamar al 911 de la localidad para que ellos atiendan el reporte con el argumento de que “estamos muy lejos”.

Además, se alistan otras denuncias ante el INE por el alquiler de camiones, taxis y unidades de transporte de personal para el acarreo de personas.

ESTIMA PAN BAJA PARTICIPACIÓN EN EL ESTADO

Según cifras preliminares del Comité Directivo Estatal del PAN Guanajuato, al cierre de las casillas acudieron a votar solo el 8% de un padrón nominal de 4.5 millones de guanajuatenses.

“Esta es una lección de que las y los mexicanos saben cuándo se les quiere ver la cara con trampas, cambios de reglas del juego, mal uso de recursos públicos y golpes al INE. Es, una vez más, un fracaso del presidente López Obrador en Guanajuato por el abandono en que ha tenido al estado”, dijo López Mares.

Por otro lado, la secretaria general del partido, Rosario Corona Amador, reconoció la labor de las y los ciudadanos y militantes que vigilaron de cerca la jornada.

“A diferencia de ellos, participamos en este proceso vigilando de cerca porque sabemos lo que está en juego, sabemos que es nuestra labor rescatar a México. Y el día de mañana, que se sepa que no escatimamos a la hora de luchar por nuestro Guanajuato por nuestro país”, expresó.

López Mares reprochó las movilizaciones de adultos mayores en toda la región, pues se trata de un grupo de la población vulnerable y al cual chantajearon para votar.

“Es indignante lo que hizo Morena, es indignante y asqueroso y sobre todo miserable lo que hicieron en esta jornada. Lucraron con la necesidad de la gente, con programas sociales, lucraron con los adultos mayores. Morena y López Obrador no tienen corazón”, dijo López Mares.

Rosario Corona Amador aplaudió que las y los guanajuatenses hicieron vacío a la consulta solicitada por el presidente de la república.