Opera “San Miguel Shoes” sin permisos municipales correspondientes

San Miguel de Allende, 22 de julio de 2022.- El cierre de la fábrica ‘San Miguel Shoes’, lo calificó su accionista propietaria Paulina Gallardo como un ataque político por parte de Mauricio Trejo.

Esta acusación pública la realizó la también regidora del PAN hacia el Presidente Municipal, a quien le atribuyó que la clausura obedece a intereses políticos y no al faltante de requisitos en materia de protección civil.

“Estoy siendo atacada. Señor Presidente Municipal, lo está haciendo personal. Soy servidor público, pertenezco a la fracción del PAN, creo y confirmo en mi partido (político) y es por esto que estoy siendo atacada, porque no he votado a los intereses de esta administración (municipal). Presidente, usted me dijo que se iba con todo contra mí. Aquí estoy”, expresó públicamente durante la clausura de este nuevo local, tras una supervisión por parte de la Dirección de Protección Civil.

En respuesta a tales acusaciones, Trejo Pureco también hizo pública su postura, al descartar que esta acción de clausura sea por algún conflicto político, sino que obedeció al cumplimiento de las facultades que tiene el Gobierno Municipal, para salvaguardar la seguridad de la población, particularmente de empleados de dicha empresa y la de los vecinos de este inmueble.

“Hizo unas declaraciones temerarias, diciendo que yo la había amenazado, que si no votaba a favor las cosas del Ayuntamiento pues iba a haber consecuencias. Soy una persona que jamás le faltaría el respeto ni amenazaría a ninguna mujer. Son declaraciones irresponsables y que, lógicamente, tendrá que probar”, reviró el Alcalde sanmiguelense de extracción priista.

Sin embargo, la edil panista recalcó que la dependencia municipal actuó por instrucción del Presidente y se excedió en sus facultades.

“Protección Civil está para recomendar y para decirme las mejoras que puedo hacer en mi negocio, pero no para cerrar, no para clausurar”, puntualizó Gallardo López.

Ante esto, Mauricio Trejo insistió que “nadie, ninguna autoridad puede estar por encima de la Ley. Si esta compañía no cuenta con los requisitos mínimos de protección civil, ni cuenta con uso de suelo, tiene que responder como cualquier ciudadano. No por ser regidora, no porque seamos funcionarios públicos estamos exentos de cumplir la Ley y por eso fue la clausura.

Además, expresó su lamento por las declaraciones de la regidora Paulina en su contra, dijo entenderla pero no justificar sus dichos. Así también, le ofreció apoyo para “ponerse al corriente” como cualquier empresario sanmiguelense, para que ‘San Miguel Shoes’ puede reactivar su producción y no deje en desamparo a 82 familias que dependen de esta empresa.

El cierre ocurrió el pasado miércoles, cuando personal de la Dirección de Protección Civil clausuró a dicha fábrica, al incumplir con diversos permisos, como el uso de suelo industrial de intensidad alta, además de la falta de documentos que amparan el uso de suelo, autorizaciones federales y estatales competentes, programas interno de Protección Civil, de prevención, de auxilio, planes de contingencias y continuidad de operaciones, así como constancias de simulacros, primeros auxilios, manejo y combate de incendios, manejo de fugas y derrames de materiales peligrosos, evacuación, búsqueda y rescate, y comunicación. Aunado a la falta de dictámenes vigentes como el estructural general del inmueble y sus áreas de uso, de verificación de gas LP y recipientes portátiles sujetos a presión, de verificación de calderos o recipientes sujetos a presión y/o criogénicos. Además se presentó una póliza de seguros a nombre de una persona física y no de dicha empresa.

‘San Miguel Shoes’ tuvo un incendio apenas el 12 de diciembre pasado, cuando se consumió su fábrica por ese siniestro en su inmueble original en la colonia Allende, lo que ocasionó daño patrimonial para sus propietarios por pérdida total y también afectaciones estructurales para cuatro viviendas vecinas.

Como antecedentes tenemos que esta fábrica ya sufrió un siniestro en diciembre del 2021, afectando a vecinos (4 casas destruidas) y no contaba con seguro; en ese tiempo tampoco contaba con ninguna documentación.