
Agencias.-Este miércoles titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, causó controversia luego de que se negó a quitarse el cubrebocas durante su comparecencia ante el Senado de la República.
Cabe recordar que el funcionario acudió al recinto legislativo como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en septiembre pasado.
Agradezco mucho la atención y disposición al diálogo que tuvieron las y los senadores durante la comparecencia a la que fui invitado.
Nuestras puertas están abiertas para seguir construyendo en favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexicanos. pic.twitter.com/nEUwW9VNj8
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) October 15, 2020
Un video que circula en redes sociales muestra cómo Esteban Moctezuma se disponía a iniciar su intervención cuando fue interrumpido por Eduardo Ramírez Aguilar, el presidente de la Mesa Directiva del Senado.
“Perdón secretario que lo interrumpa, si gusta quitarse, para efectos de expresarse mejor y puedan escucharlo con mayos nitidez, el cubrebocas”, fueron las palabras del morenista.
#Entérate “No me lo quito (cubrebocas)” tengo que predicar con el ejemplo, responde el Secretario Esteban Moctezuma al presidente del Senado #CirculaEnRedes #PlatinoNews pic.twitter.com/NuKjeSjRvF
— Platino News (@PlatinoNews_) October 15, 2020
Ante la solicitud, el titular de la SEP titubeó y refirió que sería la primera vez que se despoja de la protección facial desde el inicio de la pandemia de coronavirus COVID-19 en nuestro país.
“Solicito entonces al equipo técnico que verifique el sonido para poder escuchar con mayor claridad el mensaje del Secretario de Educación”, expresó el presidente del Senado ante la negativa de Esteban Moctezuma.
“Las Escuelas de Tiempo Completo tendrán presupuesto para 2021.”
– @emoctezumab pic.twitter.com/MJoN0LCFRw
— SEP México (@SEP_mx) October 14, 2020
Posteriormente, el titular de la SEP explicó por qué no accedió a quitarse la mascarilla: “Lo que sucede es que en las normas que estamos impulsando para el regreso a clases, cuando sea posible, vamos a considerar el uso del cubrebocas obligatorio. Lo mejor es el ejemplo, por eso es que no me lo quito”.
Al exclamar esas palabras de congruencia, el miembro del Gabinete Presidencial fue aplaudido por los senadores presentes en el recinto.