Integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guanajuato, señalaron que las causas sociales y temas como seguridad y acceso al agua, son los que marcarán la agenda nacional y no una reforma electoral a modo del Gobierno Federal.
Así lo mencionaron ante representantes de medios de comunicación en Salamanca, donde puntualizaron que a nivel nacional se ha impuesto una agenda que no refleja las preocupaciones reales y más urgentes de las y los mexicanos.
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) Eligio González, mencionó que la seguridad es una de las principales preocupaciones de las y los mexicanos y que sin duda ha tenido un crecimiento alarmante en todo el país y la entidad no es la excepción, ya que dijo se quitaron recursos a las instancias de seguridad y el vínculo que existe entre actores políticos y el crimen organizado.
“Les hemos exigido durante todos estos años al gobierno federal que asuma su responsabilidad, se ponga a trabajar en el combate al crimen organizado, que verdaderamente les dé oportunidad a los municipios, con otros recursos y a las entidades federativas, porque con todo este diseño de políticas públicas federal, los recursos están centralizados”, declaró.
Y puntualizó con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que en el periodo de enero – julio de 2025, se reportaron 461 mil homicidios en todo el país y Guanajuato ocupa el primer lugar con mil 761 homicidios, con un promedio de 11.9% de la cifra total. Le sigue Chihuahua con 1,069, Sinaloa con 1,063, Baja California con 1,052 y el Estado de México con 974.
“Cabe señalar que solo en el mes de julio de 2025, a nivel nacional se contabilizaron seis mil 963 homicidios, de los cuales, 155 se registraron en Guanajuato. Con ello, fue el tercero a nivel nacional, por debajo de Sinaloa con 170 y de Chihuahua con 182”, mencionó.
“Nos preocupa y por eso estamos haciendo un señalamiento fuerte al Gobierno Federal para que en materia de seguridad, insisto, asuma el compromiso, vea un mensaje claro de que no tienen compromiso con el crimen organizado y los combatan y a todos los que están ligados al fin, pues los procesen, actúen en consecuencia del partido que sean, lo que quiere el ciudadano es tranquilidad, es vivir en paz y es la principal responsabilidad del gobierno”, finalizó.
El agua es de todos, que no se utilice políticamente este tema: Ruth Tiscareño
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) de la entidad, diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, señaló que el tema del acueducto Solís – León, proyecto hídrico que ha causado revuelo entre las entidades, se ha politizado y se debe de recordar que, en materia de recursos hídrico, el agua que se encuentra en el país pertenece a todos, es decir, a la nación.
“El gobernador de Jalisco que dice que el agua de Jalisco no va a ser para los guanajuatenses, quisiera comentarle que seguramente está utilizándolo políticamente el tema, porque desconoce la Constitución. En materia de recursos hídrico, el agua que se encuentra en el país pertenece a todos,
es decir, a la nación y eso en virtud del artículo 27 constitucional, por lo tanto, los cuerpos de agua
no pertenecen ni a los municipios ni a los estados”, enfatizó.
Explicó que la administración del recurso natural obedece al Gobierno Federal, que además tiene la obligación de llevar agua a todos los mexicanos como un derecho humano.
“A través de la Comisión Nacional del Agua, este organismo es quien tiene la obligación de cumplir con el suministro de agua en todo el país. En México no hay mexicanos de primera ni de segunda clase, por tanto, como recurso natural, el agua se administra a través de regiones y cuencas hidrológicas, no de entidades y de municipios como lo hace creer el gobernador de Jalisco , en este en este caso, jamás me pronunciaría en generar disputas por este recurso”, añadió.
Finalmente, el presidente del Comité Municipal del PRI en Salamanca, Guillermo Hernández señaló que se están realizando foros con la sociedad del municipio llamados “Voces Salamanca”, con la finalidad de reunión con todos los sectores de la sociedad para propuestas, inquietudes y ofrecer soluciones de cara al 2027.
Mencionó que recientemente se tuvo el foro con el sector campesino del municipio donde se escucharon las solicitudes y apoyos que necesitan quienes se dedican al tema del campo y ayudar de cierta manera para la gestión de sus necesidades y así, aportar una ayuda extra ante la falta de apoyo federal.