Silao, Gto., 17 de septiembre de 2025.- Presenta a el grupo Llano Grande de Silao, una exposición de piezas arqueológicas de las culturas chupìcuaro y otomí, acompañado de música prehispánica del grupo Necutli, como parte del programa “Orígenes” que se realizó en conocido hotel de la ciudad.
Este programa formo parte de la celebración de la noche del Grito de Independencia, en donde se exhibió en el lobby del hotel Hottson, la colección de piezas arqueológicas que forman parte de la colección del grupo Llano Grande de Silao, las cuales son llevadas a distintos puntos del municipio para reforzar nuestra identidad prehispánica.
La muestra presenta piezas encontradas en las zonas prehispánicas de Chichimequillas, Aguas Buenas, así como parte de los municipios de Romita, Cueramaro y la zona de Cuitzeo en Michoacan.
A la par de esto se realizó la presentación del grupo de música prehispánica “Necutli”, con un programa que permitió a los asistentes conocer cada uno de los instrumentos empleados en la ejecución de las melodías, origen y simbología de los mismos.
Varios asistentes tomaron la iniciativa de participar con un “palomaso” para vivir la experiencia de tocar los instrumentos que en su momento los ancestros prehispánicos utilizaban para venerar a los señores de los cuatro elementos, como son el aire, fuego, la tierra y el agua.
Parta engalanar el evento, participo el maestro Dionicio Hidalgo caracterizado del Cura Miguel Hidalgo I. Costilla, además de un ballet de danza folclórica y una rondalla.