Nacho Ortega daría campanada independiente en Jaral: Triple E

Nacho Ortega, candidato independiente a la alcaldía de Jaral del Progreso. Foto: Especial

Guanajuato, Gto., 25 de abril de 2021.- El candidato independiente a la alcaldía de Jaral del Progreso, Nacho Ortega, llevaría una amplia ventaja en las preferencias electorales de acuerdo a una encuesta levantada por Grupo Tripe E en ese municipio durante este mes de abril.

La empresa ha realizado un estudio de opinión con sus propios recursos, para conocer también la intención de voto para cara partido político y el hallazgo es que, de nueva cuenta, la ciudadanía avala y respalda a la candidatura independiente.

El estudio revela que en Jaral del Progreso un 13 por ciento de la población prefiere que un varón gobierne el municipio frente a un 9 por ciento que considera que una mujer debe ocupar la alcaldía.

El otro hallazgo fue que ante la pregunta si el día de hoy hubiera elecciones para presidente municipal, ¿Por quién votaría? La respuesta fue contundente para Nacho Ortega con un 24 por ciento de las preferencias.

En segundo lugar la preferencia fue para Leticia Gómez, abanderada del PAN con un 10 por ciento seguido de Neftalí Ruiz León de Panal con 9 por ciento. Les sigue Pepe González de Redes Sociales Progresistas con un 8 por ciento, Lucero Higareda de Morena con 6 por ciento y Patricia Elías del PRI con un 5 por ciento.

En empate con el 1 por ciento de las preferencias electorales estarían los candidatos del PRD, PVEM, PT, PES y Movimiento Ciudadano.

Grupo Tripe E también preguntó por la preferencia de los partidos políticos y la percepción de triunfo en Jaral del Progreso y, los resultados, no fueron distintos a la preferencia electoral sobre la persona.

Nacho Ortega tendría un 38 por ciento de confianza de triunfo de la ciudadanía en este municipio, seguido de Leticia Gómez del PAN y Neftalí Ruiz León de Panal con 5 puntos porcentuales.

Les sigue Patricia Elías con un tres por ciento, Lucero Higareda de Morena con un 2 por ciento mientras que PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y PES tienen cero por ciento en su ranking.