Mujeres empresarias piden mitigar comercio informal en Guanajuato

Durante operativos en tianguis de León, autoridades han realizado decomisos. Foto: Especial

León, Gto., 8 de diciembre de 2024.- Rosa Isela Ramírez Revilla, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) León, pidió a las autoridades medidas que abonen a mitigar el comercio informal ante el anuncio del incremento al salario mínimo para el sector trabajador mexicano a partir del 2025.

Dijo que es necesario que desde el gobierno se implementen programas para formalizar al comercio irregular luego de que la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, informó sobre el incrementó al salario mínimo del 12 por ciento a partir del siguiente año.

“Si bien es cierto estamos a favor de todo lo que sea para los trabajadores, creo que también es importante que el gobierno empiece a considerar estrategias para la parte de la formalidad, porque sabemos que la informalidad no da competitividad en el país, pues por un lado los empresarios estamos pagando impuestos, así como el seguro social y nosotros nos preguntamos ¿qué pasa con aquellos que son informales?”, comentó.

La empresaria ejemplificó que si buscan aumentar el precio de sus productos para ser competitivos no pueden porque se salen del mercado y pierden con la informalidad que vende más económico y no paga impuestos.
“Si yo le quiero aumentar a mi producto para ser competitivo precisamente porque hay otros aumentos no lo puedo hacer porque me salgo del mercado donde está un negocio que está pagando impuestos donde te venden una comida a 100 y está otra persona que te lo venden en 80 y ya no eres competitivo y esa persona no está pagando impuestos”, añadió.

Mencionó que desde la asociación brindan asesorías a las empresarias para que se consoliden dentro del mercado formal.

“Lo que nosotros queremos hacer es que más emprendedoras sean formales y darles facilidades. Nosotros les damos mentorías para que la empresa llegue a consolidarse, y con el fin de sumarlos a la asociación”, agregó.