Guanajuato, Gto,. 17 de octubre de 2025– Ante las movilizaciones de campesinos, “es momento de que las autoridades competentes atiendan con seriedad esta situación, abran canales de dialogo efectivos y generen soluciones concretas que respondan a las necesidades del campo”, afirmó la diputada Rocío Cervantes.
Para la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, la manifestación del martes, con bloqueos carreteros y frente a oficinas federales, no tiene precedentes, y no fue por gusto, sino por necesidad.
“Estas acciones no son aisladas ni espontáneas; son el reflejo de una situación crítica que se ha venido gestando durante años y que hoy ha alcanzado un punto de quiebre”, dijo.
Habló de esa situación al subir a tribuna para pedir el voto a favor de un dictamen de dos propuestas de Punto de Acuerdo para exhortar a autoridades competentes a que se cubran los pagos pendientes a productores de trigo respecto del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024 del Estado de Guanajuato.
Solicitó además que se establezcan los mecanismos de operación necesarios para la correcta ejecución de estos programas.
Entre las diversas peticiones de algunos productores que se movilizaron, figura esa exigencia, que luego de prácticamente dos años no ha podido ser resuelta, agregó, aunque reconoció que ha habido avances en la atención a la lista de adeudos pendientes de pago.
Cervantes Barba subrayó que la principal finalidad del exhorto es darle voz a todos esos productores que se han sentido abandonados y olvidados por las instituciones federales, y enfatizó que lo que une a todos ellos es un mismo fin: ser escuchados, ser vistos, y, sobre todo, ser tomados en cuenta.
“No podemos permitir que sus voces se pierdan en el ruido de la burocracia ni que sus demandas se diluyan en la indiferencia institucional. Ellos representan el corazón productivo de nuestro país, y su bienestar es directamente proporcional al bienestar de nuestras comunidades”, dijo.
Sostuvo entonces que el exhorto no es sólo una declaración política, sino un acto de justicia, un gesto de solidaridad y un compromiso firme con quienes alimentan a México.
En ese sentido, dijo que el deber desde el ámbito legislativo es respaldar a los productores, “buscando la creación y la ejecución correcta de políticas públicas y programas que fortalezcan la actividad agrícola” porque, de lo contrario “existe el riesgo inminente de que tengan que abandonar su actividad productiva, por su inviabilidad y falta de apoyos”.
Al inicio de su participación manifestó que su origen, y la fortuna y la oportunidad de estar cerca de los productores, de poder escuchar cuáles son los temas que más los aquejan, han sido determinantes para preocuparse por las condiciones del campo y para asumirse como defensora, “permanente y no de oportunidad para ganar adeptos”