Agencias, 22 de agosto de 2025.- En medio de una crisis nacional por el desabasto de medicamentos que sigue afectando gravemente a miles de mexicanos, el empresario Moisés Chaves, director general de Casa Marzam, se convirtió en el primer líder del sector farmacéutico en sumarse al programa federal Rutas de la Salud, impulsado por la presidente Claudia Sheinbaum.
Chaves anunció el respaldo operativo y logístico de su empresa, una de las principales distribuidoras de medicamentos del país, a esta iniciativa cuyo objetivo es llevar atención médica, prevención y medicinas básicas a las comunidades más vulnerables del país mediante brigadas móviles.
“No podemos seguir permitiendo que enfermedades tratables se conviertan en tragedias por la falta de acceso a medicamentos. Es momento de actuar, y actuar juntos”, declaró Chaves durante el evento de presentación del programa.
El desabasto de medicamentos en el IMSS
Ayer, una familia en Pachuca bloqueó la avenida frente al IMSS Hidalgo en protesta por la negación de un medicamento vital para su hijo de 25 años, de acuerdo con el reporte de Los Ángeles Press. En Guanajuato, dos mujeres derechohabientes del IMSS denunciaron haber sido privadas de su tratamiento para la osteoporosis: una durante cuatro meses, y la otra durante cuatro años.
Omar Hernández, presidente de la Fundación Infancia Saludable México AC, ha denunciado en diferentes medios que “las recetas no se les están surtiendo a los padres de familia a niños con cáncer”, y que además no se trata sólo de los medicamentos principales, sino que tampoco hay solución salina, ni agujas”.
Estos casos son sólo una muestra de un problema grave que se ha hecho visible en todo el país: pacientes con enfermedades crónicas, adultos mayores, personas con discapacidad y niños con cáncer han denunciado reiteradamente la falta de medicinas esenciales.
Rutas de la Salud: una respuesta móvil y directa
El programa Rutas de la Salud busca llevar servicios médicos preventivos, vacunas, orientación nutricional y entrega de medicamentos básicos a través de unidades móviles en zonas rurales, marginadas o con difícil acceso a clínicas y hospitales.
El modelo incluye:
Consulta médica general
Aplicación de vacunas
Detección de enfermedades crónicas
Salud bucal
Entrega gratuita de medicamentos
Charlas de prevención y promoción de la salud
Casa Marzam, pieza clave para garantizar el abasto
Con el respaldo de Casa Marzam, el gobierno federal aspira a contar con un aliado estratégico en la distribución y control de medicamentos. Moisés Chaves aseguró que su empresa aplicará rigurosos controles de inventario, vigilancia de caducidades y trazabilidad del suministro, además de promover la capacitación continua y el trato humano del personal encargado de las entregas.
“Nuestra responsabilidad no termina en los centros de distribución. Queremos asegurarnos de que cada medicamento llegue a quien lo necesita, a tiempo y con dignidad”, enfatizó Chaves.