Miguel Salim va por crédito justo en la sistema financiero nacional

De acuerdo con cifras del Banco de México, la cartera vencida del país ya alcanza casi 50 mil millones de pesos, con un incremento anual de más del 13%.

El diputado federal, Miguel Ángel Salim Alle, integrante del Grupo Parlamentario del PAN. Foto: Especial

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.- En el momento más crítico para la clase media mexicana en el cual, el acceso a créditos se ha convertido en la tabla de salvación, el diputado federal del PAN, Miguel Ángel Salim Alle, presentó la iniciativa Crédito Justo para evitar la usura que, hoy, afecta a millones de personas.

La iniciativa presentada por el legislador guanajuatense, tiene el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas frente a los abusos de instituciones financieras, sociedades y comercios que hoy aplican intereses y comisiones desproporcionadas.

Al hacer uso de la tribuna,  Miguel Salim señaló que la situación económica ha obligado a millones de hogares a recurrir al crédito, pero los esquemas actuales de financiamiento se han convertido en verdaderas trampas de endeudamiento.

“En Acción Nacional sí escuchamos a la ciudadanía y estamos aquí para dar soluciones. Llegó la hora de poner un tope al interés de tarjetas de crédito y eliminar esas comisiones excesivas, porque México no necesita más abusos, necesita un Crédito Justo”, expresó Miguel Salim.

De acuerdo con cifras del Banco de México, la cartera vencida del país ya alcanza casi 50 mil millones de pesos, con un incremento anual de más del 13%. Además, la CONDUSEF ha detectado más de 5 mil comisiones distintas, muchas de ellas consideradas excesivas, lo que afecta de manera directa el bolsillo de las familias mexicanas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, el 37.3 por ciento de la población adulta mexicana cuenta con un crédito para solventar sus gastos de diario o, para solventar o incrementar sus pequeños negocios.

El porcentaje contrasta con los 16 millones de mexicanos que cuentan con un subsidio a fondo perdido del Gobierno federal donde no se les obliga a retribuir al estado en ninguna manera el recurso en efectivo que reciben.

Ante ello, la iniciativa del diputado Miguel Salim busca “topar los intereses moratorios a un máximo de 1.5 veces el interés ordinario; eliminar las comisiones abusivas que actualmente representan más del 30 por ciento de los ingresos de los bancos en México que es muy por encima del promedio internacional”.

Salim advirtió que el problema no se limita a los bancos, sino también a financieras populares, cajas de ahorro, cooperativas, tiendas departamentales y empresas de microcréditos que aplican tasas de hasta 80% o 90% de interés, además de cobrar intereses moratorios hasta cinco veces mayores al ordinario.

“Con estas iniciativas de crédito justo queremos devolverle tranquilidad a la economía familiar y poner un alto definitivo a la usura disfrazada de financiamiento”, subrayó el Diputado.

Finalmente, Miguel Salim hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respaldar la propuesta del Grupo Parlamentario del PAN pues “esto no es un tema de partidos, es un tema de familias, es un tema de justicia. El crédito justo es una demanda urgente y no puede esperar más. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas: respaldemos esta iniciativa. No hay pretextos porque hablamos de la economía de millones de mexicanos”, concluyó el legislador guanajuatense.