Menos burocracia para atender violencia contra las mujeres, propone Morena

El diputado Ernesto Millán, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Ganajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2023.- El diputado de morena Ernesto Millán Soberanes, presentó durante la sesión de pleno una propuesta para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Guanajuato en materia de Violencia política en razón de género.

El legislador Ernesto Millán dijo, que actualmente las denuncias que son presentadas por violencia política en razón de género en el estado, se llevan a cabo de acuerdo a un “procedimiento especial sancionador” establecido en el artículo 370 y 371 de la mencionada Ley.

Lo que implica primeramente a la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, después inicia el procedimiento y resuelve las medidas cautelares y de protección necesarias.

Si los órganos del Instituto Electoral conocen de alguna conducta infractora, se remitirá a la Secretaría Ejecutiva para que ordene iniciar el procedimiento; en este paso quien presente la denuncia ya perdió tiempo.

Si la denuncia es aceptada por la Unidad Técnica, se cita a las partes a una audiencia de pruebas y alegatos cuarenta y ocho horas posteriores a la admisión, lo cual en la realidad no ocurre, la ley establece como se llevará a cabo y los tiempos de cada participación, y como se deben de desahogar las pruebas y es todo.

Lo anterior de acuerdo al iniciante, representa un procedimiento administrativo que lleva un desgaste de tiempo y de acuerdo a un análisis previsto por el legislador el Tribunal Electoral, es el ente adecuado para dirimir y sancionar estas conductas.

Al respecto el congresista de morena manifestó en la tribuna “Esta reforma planteada, busca evitar la burocracia administrativa en las denuncias presentadas por violencia política en razón de género, eliminando del proceso acciones realizadas por la Unidad Técnica y pasándolas directamente al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato”

Esta iniciativa pasó a la comisión de Asuntos Electorales donde fue radicada este mismo día, y próximamente será objeto de diseño de metodología y análisis.