Más de 7 millones 818 mil vacunas contra el covid-19 aplicadas en Guanajuato

Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Pluma Platino News
Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez. Columnista Platino News.

En Guanajuato se ha hecho un esfuerzo titánico para aplicar 7 millones 818 mil vacunas en el transcurso de un año.  El personal de enfermería, médicos y administrativos de todo el sector salud del Estado, ha trabajado sin descanso inclusive los sábados, domingos, días festivos, con mucho sacrificio en beneficio de toda la población.

Sin embargo, se calcula que sea un siete por ciento de la población que decidió no vacunarse, a pesar de tener la vacuna disponible, accesible y al alcance de todos. Aún falta el 30 % de los que faltan de aplicarse segundas dosis en Guanajuato.

A esta altura de la pandemia en donde en Guanajuato estamos viviendo la cuarta ola, el 78 % de las personas que se están hospitalizando por enfermedad grave respiratoria, tienen factores en común; son mayores de 70 años, no tenían vacuna o tenían esquema incompleto, o alguna enfermedad asociada como obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, entre otras comorbilidades.

El análisis de CITI Banamex, en su reporte de indicadores de la epidemia por COVID-19 en el país, Guanajuato fue el mejor estado al afrontar la pandemia con más de dos mil camas para infecciones respiratorias, aplicar más de medio millón de pruebas para monitoreo del virus en el Estado, así como destinar mil 500 millones de pesos para equipo de protección personal de los profesionales de la salud que atienden los casos covid-19.

Es importante reconocer el trabajo coordinado con el IMSS, ISSSTE, y los servicios de salud de Pemex y SEDENA en el Estado. Aunado a la participación de la sociedad civil organizada que asume las medidas sanitarias establecidas en el semáforo de reactivación económica, entre las que destacan el respeto de los aforos, el preferir actividades al aire libre, uso de cubrebocas, alcohol en gel sanitizante, así como respetar la sana distancia.

La variante Ómicron, que es la preponderante en la entidad, ha incrementado los contagios, pero las hospitalizaciones se mantienen estables y las defunciones también se mantienen en un índice bajo, en comparación con lo registrado en enero del año pasado, cuando se tenían igual número de casos.  Guanajuato está en la posición 29 de los 32 estados del país con menos muertes asociadas a COVID-19.

Es muy probable que en las siguientes dos semanas todavía tengamos un incremento exponencial de casos, por ello no debemos minimizar ni normalizar el riesgo, debemos de seguir con las medidas de contención de manera responsable sociedad y gobierno.

Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez
Daniel Alberto Díaz Martínez es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Posteriormente se especializó en Cirugía General en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Actualmente ejerce su profesión médica en el municipio de Irapuato de donde es originario. Actualmente es Secretario de Salud del Estado de Guanajuato