Más de 100 arroyos bañan a León… de basura

La ciudadanía ha utilizado los cauces como vertederos de basura

Solo durante las temporadas de lluvia, se ven vivos los arroyos de León. Foto: Christian Rendón

Guanajuato, Gto., 1 de julio de 2025.- De acuerdo con el INEGI, por León atraviesan más de 100 arroyos, sin embargo, la mayor parte del tiempo están cargados de basura a falta de agua por la sequía.

Martha Ramírez, vecina de Alfaro, donde yace uno de los arroyos más importantes del municipio, comentó que mientras en sus casas batallan por agua, la que pasa por el arroyo se desperdicia.

“Prometieron limpiar la presa que para tener agua todo el año, ahí estamos sin agua, andamos siempre sin agua, ahorita por donde quiera se está desperdiciando porque el agua se va de hilo” 50’

En el programa de actualización del INEGI actualizado hasta el 2022, se detalla que las corrientes que bajan de la sierra de Comanja se depositan en la presa El Palote para contener las aguas que inundaban a la ciudad. El Río de los Gómez, afluente del Río Turbio, atraviesa la ciudad de noroeste a suroeste.

Se le unen los arroyos Mariches y El Muerto, los Castillos, Ojo de Agua de los Reyes, el Puerto Colorado, las Canoas, el Rancho y la Virgen que forman el arroyo de Alfaro donde antes las mujeres aprovechaban para lavar ropa y los niños jugaban.

“Ahorita ya está muy sucio, cómo vienen muchos paseos de lejos dejan toda su basura en todo el río, está muy sucio y vamos de mal en peor, dejan su basura donde quiera… antes si había mucha agua y aquí lavábamos”, platicó Lourdes de la Rosa, vecina de Alfaro.

Otros arroyos de menor importancia son los de San Juan de Otates, el Juache, el Frande y el Cundo, que unidos forman el arroyo los Sauces.

El Río de la Laborcita o de Duarte nace en los cerros de Otates y sale al municipio de Romita por el sureste, volviendo a entrar a León por Santa Ana del Conde.