
Agencias.- Julio César Ramírez, secretario de Salud de Querétaro, está en el ojo del huracán ante unas polémicas declaraciones que fueron calificadas como homofóbicas y discriminatorias por activistas y usuarios de redes sociales.
En una entrevista, el funcionario de Salud señaló que los homosexuales no deben donar sangre pues son un “factor mayor de riesgo para el contagio de VIH“.
El funcionario aseguró que sus comentarios no son discriminatorios, sino obedecen “a una cuestión de seguridad”.
Y dice que no es discriminación. ?
El secretario de Salud panista en Querétaro, Julio César Ramírez, señaló que no deberían donar sangre las personas homosexuales porque se corre más riesgo de tener y contagiar VIH. ?♀?♂ pic.twitter.com/7XFxgokv4W
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 30, 2019
César Ramírez increpó a los periodistas al preguntarles si ellos recibirían una donación de sangre sabiendo que proviene de personas homosexuales.
Expresó que si bien la población heterosexual también es proclive a contagiarse de VIH, “hay mayor riesgo entre homosexuales”.
“Es una manera de proteger la sangre y a la persona que se le pudiera aplicar, hay que ser muy claro no es tanto que sea discriminatorio, sino que es por seguridad”, expresó.
Al respecto, Josué Quino Andrade, activista de la organización Teatro y SIDA, lamentó las declaraciones del funcionario, pues como secretario de Salud “tendría que estar al tanto de ciertas cuestiones, como que ya existe una prueba de VIH de alta sensibilidad, a la que le llaman PCR, que te puede dar los resultados de la presencia del virus en tu sangre hasta en 90 minutos”.
Piden que se actualice en avances médicos
Consideró que la preocupación del funcionario estatal debería estar más enfocada en actualizarse sobre los avances médicos, para no dar información imprecisa.
La activista Jovana Espinosa Orta indicó que, con sus dichos, el secretario de Salud promueve estereotipos y estigmatiza a las personas portadoras del VIH y a aquellas con alguna preferencia sexual diversa a la heterosexual.
“Me parece preocupante y grave, porque habla de una gran desinformación en el tema, y es más grave aún que sea el secretario de Salud del Estado el que esté haciendo este tipo de declaraciones”, consideró.