Agencias, a 17 de agosto de 2023.- En el Hotel Gobernador de Durango tuvo lugar la celebración del segundo Foro de debate bajo el título “Vivir en México y ejercer derechos”, el cual es parte integral del proceso de selección del candidato o candidata a la presidencia por el Frente Amplio por México.
Dentro de esta contienda interna, tres destacadas figuras se hicieron presentes: las legisladoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, además del ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel. Durante este evento, se abordaron diversas ideas y propuestas en torno a temas de crucial importancia como la seguridad, la justicia y el sistema anticorrupción, entre otros.
Los encargados de moderar este foro fueron los comunicadores Juan Manuel Jiménez y Ana Lucía Medina, quienes guiaron el intercambio de opiniones entre los participantes.
Xóchitl Gálvez, una de las candidatas, expresó su reconocimiento hacia los esfuerzos en seguridad realizados por los gobiernos de Yucatán y Coahuila. Propuso una reevaluación a nivel federal y la creación de una guardia nacional civil para abordar la seguridad de manera más efectiva. Asimismo, destacó la importancia de invertir en las policías estatales para mejorar la seguridad y el compromiso de los agentes, tomando como ejemplo a Yucatán.
En sus palabras finales, Gálvez resaltó el cambio en el panorama político y su confianza en la victoria del Frente Amplio por México, con el propósito de lograr un México mejor en el 2024.
Por su parte, Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial, hizo una afirmación contundente acerca del gobierno actual, aludiendo que el presidente Andrés Manuel López Obrador lidera un “gobierno de la muerte”. Durante su intervención en el foro, hizo hincapié en que la lucha contra la impunidad, la corrupción y la inseguridad debe basarse en un estado de derecho sólido, proponiendo incluso la convocatoria a una conferencia continental para enfrentar el crimen organizado a nivel internacional.
En otra línea de ideas, Beatriz Paredes, también aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, llamó a la unidad y a dejar de lado las disputas electorales para enfrentar juntos la problemática de la violencia y la delincuencia. Hizo un llamado a los líderes de los partidos PRI, PAN y PRD para que exijan un cambio en la política de seguridad, destacando que la convivencia no es posible en medio del temor y la violencia.
En este segundo foro, estas destacadas personalidades abordaron temas cruciales que afectan a México, como la seguridad, la justicia y la convivencia en medio de la violencia.