Llama Gobierno Municipal a no caer en falsa sensación de liberación por vacunas y Semáforo Amarillo

El alcalde de León, Héctor López Santillana

León, GuanajuatoaA 11 de marzo de 2021. Ante la llegada y aplicación de las vacunas COVID19 a distintos municipios del Estado de Guanajuato y el color amarillo del semáforo, el titular de salud municipal en León pide a la población a no caer en la relajación y falsa sensación de liberación porque, ante la baja de la guardia y medidas preventivas, podrían aumentar los contagios y defunciones.

“Pedimos de su apoyo para no bajar la guardia en estos momentos porque lo que hemos observado, en el comportamiento de la población, ha sido una liberación y una falsa sensación de que vamos mejor, lo que provoca hacer más actividades.

Sin embargo, seguimos todavía con un riesgo muy alto en la transmisión y si no logramos evitar estos contagios, podemos pasar de un día para otro del semáforo amarillo al rojo y eso es lo que debemos evitar, por la SALUD de todos”.

Así lo declaró este jueves el director general de salud municipal, Juan Martín Álvarez durante la rueda de prensa virtual, ofrecida a los medios de comunicación.

El galeno insistió en continuar con las medidas sanitarias y preventivas como son el uso de cubre-bocas, el lavado de manos frecuente o en su caso, gel alcohol, así como mantener la distancia física y evitar los sitios con aglomeraciones.

Dijo, “Ya en algunos municipios del Estado se ha iniciado con la vacunación (en adultos mayores), y pronto estaremos transitando con estas medidas en León. Pero, a veces por tener una falsa sensación de liberación, al tener vacunas, la gente se deja de cuidar, baja la guardia, empieza el efecto contrario y comienzan aumentar los contagios y las defunciones”, explicó.

Álvarez Esquivel agregó en su conferencia que, incluso, después de que se haya aplicado la vacuna el efecto para la persona que lo recibe no es inmediato.

Esto “tarda para generar una protección, por eso tenemos que seguir protegiéndonos y cuidándonos todos”, concluyó.