Cuerámaro, Gto., 8 de junio de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato confirmó esta tarde que liberó a 36 personas que permanecían secuestradas dentro de un anexo en el municipio de Cuerámaro así como la detención de un grupo de presuntos secuestradores.
A través de sus redes sociales, la Fiscalía de Guanajuato anunció la desarticulación de una banda de secuestradores quienes mantenían cautivos a 36 personas dentro de un anexo en dicho municipio. Se informó que en esta acción participaron también elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y elementos de la Agencia de Investigación Criminal.
Según las primeras investigaciones, los plagiarios mencionaron a las autoridades que pertenecían a un grupo criminal y que habrían utilizado el anexo como fachada para resguardar a quienes habrían privado de su libertad.
Las autoridades comenzaron sus labres de inteligencia luego de una serie de denuncias por presunta privación de la libertad en municipios de León y Manuel Doblado y, tras varios indicios, llegaron al municipio de Cuerámaro donde dieron con el supuesto centro de Rehabilitación para las Adicciones donde tenían a las personas bajo secuestro.
La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Guanajuato obtuvo información que permitió establecer aros de seguridad en diversos puntos de la ciudad, a fin de ejecutar un cateo en el inmueble ubicado en la calle Jesús María, en la colonia Los Arroyitos, donde fue desarticulado este grupo de presuntos plagiarios, y se liberaron a las víctimas.
Las personas que fueron detenidos dijeron llamarse Juan Ricardo alias “Chile”; Cesar alias “El Chincharo”; Heriberto alias “El Beto”; Juan Luis alias “Don Luis”; José Manuel alias “El Mármol”; Adán alias “El Gordo”; José Antonio alias “El Tony”; José alias “El Güero” y Fernanda Lizbeth alias “La Fer”. Ante las autoridades mencionaron formar parte de una célula perteneciente al crimen organizado.
Por lo pronto, los detenido fueron llevados a recibir atención psicológica y médica mientras que los detenidos serán llevados a audiencia de imputación ante el Juez de control, donde el Ministerio Público presentará los datos de prueba correspondientes para solicitar su vinculación a proceso.
Cabe señalar que el 2 de junio de 2020, el Secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, reconoció que algunos anexos se habrían convertido en semilleros de delincuencia organizada luego de una serie de ataques y homicidios ocurridos en centros de ese tipo.