LEÓN | Impulsando la igualdad de oportunidades y espacios laborales libres de violencia

León, Gto. a 31 de julio del 2023.- La implementación de políticas laborales con enfoque de género abonan directamente a la prevención y atención a la violencia contra las mujeres dentro de los centros de trabajo.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Mónica Maciel Méndez Morales mencionó que “A través del programa Organización Leonesa Comprometida con la Igualdad de Género (OLCIG) se llevan a cabo talleres que abonan en la sensibilización a colaboradores y colaboradoras de empresas”.

También refirió “Este programa busca la implementación de las políticas de género dentro de organizaciones públicas y privadas, tiene como objetivo el acortar las brechas de desigualdad existentes entre hombres y mujeres dentro de las empresas, por medio de la sensibilización a las colaboradoras y colaboradores en temas de prevención de la violencia contra las mujeres para fomentar una cultura laboral basara en el respeto y la igualdad de género”.

Entre los beneficios de esta nueva cultura laboral con enfoque de género, es que se mejora el clima laboral, la capacitación y sensibilización del personal en temas cualquier tipo de violencia, además de reforzar con ello el sentido de pertenencia dentro de las organizaciones.

Las empresas interesadas reciben por parte del IMMujeres los talleres gratuitos: ABC de Género, Conciliación Trabajo y Familia, Trabajo Libre de Violencia y Derechos Humanos.

Como parte de las acciones afirmativas para lograr el distintivo OLCIG las empresas deben implementar acciones afirmativas internas, como el ‘Comité de Género’ para la denuncia de situaciones de violencia, acoso y hostigamiento dentro de los espacios de trabajo. Además de un manual de lenguaje incluyente para ser utilizado por el personal.

También se generaron espacios informativos respecto a la violencia de género, tipos y ámbitos de la violencia así como los canales para la denuncia.

Para que las empresas reciban el distintivo, existe un Comité Evaluador del Programa OLCIG, conformado por instituciones y dependencias como el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y personal sensibilizado de los Centros de Capacitación para el Trabajo, quienes analizan los compromisos asumidos y las acciones implementadas, posteriores a la capacitación a fin de que se logre un cambio sustancial dentro del espacio laboral.

El distintivo de OLCIG tiene una vigencia de dos años, donde las empresas continuarán un proceso de capacitación para reforzar el trabajo en materia de igualdad y robustecer el implementado.

Este año el IMMujeres ha impartido procesos de sensibilización a 179 colaboradoras y colaboradores de las tiendas Bara de las sucursales: Santo Domingo, Brisas del Carmen, Forum Cultural, Lomas del Mirador y Real de Minas.

Además se brindaron 3 sesiones de seguimiento a 53 personas que laboran en la empresa Limpieza Especializada del Bajío ABC.

Las organizaciones públicas y privadas que desean recibir el distintivo OLCIG pueden solicitar una reunión informativa al correo electrónico instituto.mujer @leon.gob.mxn o bien dirigirse a las oficinas centrales en Av. Olímpica 1603 col. Agua Azul.