La tarea es de todos ante Ómicron, la nueva variante de coronavirus

Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato. Foto: Especial

Ante el incremento de casos de coronavirus a nivel local durante la última semana, así como a nivel nacional e internacional, es momento de reforzar las medidas de prevención y poner en práctica las lecciones que hemos aprendido durante toda esta pandemia. La responsabilidad es compartida y debemos actuar de manera participativa unidos sociedad y gobierno.

Debemos intensificar el uso doble de cubrebocas, en todos los espacios en donde nos encontremos, inclusive al interior de los hogares. Al mismo tiempo debemos de mantener la sana distancia, utilizar siempre el alcohol en gel para sanitizar nuestras manos. Mantener con ventilación natural los espacios es una medida muy relevante, todo ello para evitar los contagios.

Una ventaja muy importante que tiene Guanajuato es el nivel de vacunación, ya que hemos aplicado más de 7 millones de vacunas en Guanajuato. Hoy ya son 3 millones 138 mil guanajuatenses que tienen su esquema completo de vacunación. Hemos vacunado a niños y niñas desde los 14 años en adelante, hasta llegar a vacunar a ciudadanos que han inclusive cumplido más de cien años. La vacuna es la principal fortaleza que nos da seguridad y certidumbre para afrontar una cuarta ola de contagios por coronavirus.

De igual manera ante los casos que se presentan positivos de covid-19, en Guanajuato tenemos unidades médicas suficientes que cubren la totalidad de municipios del Estado. Unimos fuerzas con el IMSS, el ISSSTE, los hospitales de Pemex de SEDENA, y por supuesto las unidades de salud privadas.

Hay que recordar que ante síntomas de la enfermedad tenemos profesionales de salud suficientes para atender a los pacientes, para hacer diagnósticos y otorgar los tratamientos adecuados, según se requieran.

Ante la aparición de síntomas, debemos asegurarnos de recibir atención médica, pero al mismo tiempo aislar a la persona enferma para detener los contagios.

Tenemos una página de Internet coronavirus.guanajuato.gob.mx, en donde podemos encontrar toda la información para monitoreo, acciones a tomar en cuenta, sobre todo si tenemos un paciente en casa.

En Guanajuato estamos preparados para seguir haciendo frente a la epidemia del coronavirus, la salud de la población es una prioridad para nosotros, tenemos un sistema de salud estatal consolidado y eficiente, un modelo de atención competitivo; y ofrecemos servicios oportunos con calidad, calidez, seguridad y eficiencia. Tenemos 628 unidades médicas en los 46 municipios, las cuales trabajan en 15 redes de servicios médicos. Hoy contamos con mil 803 camas censables y 978 consultorios médicos.

El personal se encuentra capacitado y equipado para la toma de muestras, monitorear, detectar y notificar los posibles casos de coronavirus, recepción y aislamiento de los pacientes sospechosos, traslado seguro y con mínimo riesgo, así como protocolos de desinfección de ambulancias, de unidades médicas y en bioseguridad.

Contamos con un Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado se encuentra avalado por el INDRE, además de tener un sistema de bioseguridad con los niveles más altos de exigencia, para el análisis de las pruebas diagnósticas. Desde el 27 de febrero del 2020, suman ya 559 mil 344 muestras procesadas para COVID.

Quiero recordar que Grupo Citi-Banamex, colocó a Guanajuato como el estado que mejor afrontó la epidemia, destacando sus indicadores hospitalarios, y epidemiológicos, así como sus índices de defunciones como el mejor de los 32 estados de la república.

Contamos con el centro de atención telefónica el 800 6272583 para información sobre la covid-19 y otro número el 800 290 00 24 para la atención de crisis psicológicas, así como la plataforma dinamicamente.mx, las cuales operan las 24 horas los 365 días del año.

Guanajuato está listo y cuenta con todo lo necesario para seguir atendiendo la epidemia del coronavirus, sin embargo, necesitamos la participación de la sociedad, con acciones muy sencillas; el uso de cubrebocas, la sana distancia, buscar el esquema completo de vacunación, y evitar aglomeraciones de personas. Si todos ponemos disciplina en esta temporada de fiestas, podemos mitigar el incremento de casos.

Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez
Daniel Alberto Díaz Martínez es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Posteriormente se especializó en Cirugía General en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Actualmente ejerce su profesión médica en el municipio de Irapuato de donde es originario. Actualmente es Secretario de Salud del Estado de Guanajuato