La historia del día del niño en México

La historia del día del niño en México
La historia del día del niño en México. Fuente: Especial

León Gto., a 25 de abril de 2022.- Aunque de manera oficial el Día Internacional el Niño se celebró por primera ocasión en 1925, en México, hay rastros que datan de esta festividad desde 1916, 9 años antes de esa primera vez.

Esta celebración tuvo origen en Ginebra después de la Primera Guerra Mundial, durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil y desde entonces se celebra el 1 de junio en la mayoría de los países.

Fue la activista Eglantyne Jebb, quien fundó la organización “Save The Children” y con la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja impulsó la adopción de la primera Declaración de los Derechos Humanos.

Al año siguiente, se declaró, por primera vez, el Día Internacional del Niño, señalando para tal efecto el 1 de junio.

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.

La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Sin embargo, En México, en un acta exhibida en una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, aparece que el Día del Niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Pero fue en 1924 que se comenzó a celebrar este día el 30 de abril.

Tras la publicación del documento que reconocía a nivel mundial los derechos de los niños y niñas del mundo, el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, lo firmó en ese año para comprometerse a seguir sus preceptos al pie de la letra.

Si bien en México se conmemora cada 30 de abril, no es así en todos los países. En Colombia se celebra el último sábado de abril, en Paraguay el 31 de mayo, y en Venezuela el tercer domingo de junio, por mencionar a algunos.