Juventudes tienen derecho a la información sobre educación sexual: Libia Dennise

León, Gto., 28 de agosto de 2025.- Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, dijo que las juventudes tienen el derecho a una información sexual sin estereotipos, prejuicios, ni opiniones personales.

Así lo declaró este jueves luego de que tres jóvenes irrumpieron su presentación en el Congreso Nacional de Libertad Religiosa para mostrar su inconformidad en contra del programa piloto de Educación Sexual.

“Lo más importante es escuchar las voces de las juventudes, eso será fundamental, estamos abiertos al diálogo, siempre a construir, no puede haber prejuicios, ni opiniones personales cuando se trata de un tema tan importante para Guanajuato”, comentó.

Muñoz Ledo agregó que ha habido mucha desinformación en el tema y que además es “provocada”.

Descartó que el programa incluya el tema de aborto y que haya la participación de particulares u organizaciones civiles.

“Aquí no estamos ocultando nada, es un programa amplio y ambicioso que habla del proyecto de vida de los jóvenes, de la toma de decisiones, de la violencia en el noviazgo, la violencia digital a la que se enfrentan y de la perspectiva de género, les hace mucho ruido esa palabra, pero tenemos que acostumbrarnos, es hablar de las diferencias estructurales que hay entre hombres y mujeres”, añadió.

Aunque Libia Garcia señaló que no le “asusta” que haya voces diferentes, dijo prefiere no polarizar ya que se trata de derechos fundamentales y no una cuestión moral.

“Este programa está basado en un derecho humano que tiene las juventudes, siempre hemos estado hablando y dialogando sobre la necesidad de poder erradicar problemáticas que tienen mucho tiempo en Guanajuato que se han acentuado en los últimos años: el embarazo infantil y embarazo adolescente. Los jóvenes tienen derecho a recibir información técnica, científica y libre de estereotipos”, dijo.

Comentó que está abierta al diálogo para quien se guste acercar.