Japón refrenda su confianza de inversión en México y Guanajuato: Libia Dennise

El total de inversiones logradas en su primera gira internacional fue de 2 mil 100 millones de pesos.

La gobernadora de Guanajuato encabezó la primera delegación conformada exclusivamente por mujeres en su gira por Japón. Foto: Cortesía

Guanajuato logró refrendar la confianza de empresarios japoneses que ven la oportunidad para invertir más de 150 millones de dólares en la entidad.

Tras la gira de promoción que realizó por Japón, la gobernadora Libia Dennise García Muños Ledo, no sólo recibió el respaldo de las armadoras Honda, Mazda y Toyota para permanecer en la entidad y ampliar su inversión, sino la consolidación de cuatro nuevas empresas que se instalarán en Abasolo, Irapuato y León.

Entrevistada por TV Azteca en su transmisión nacional, la gobernadora Libia Dennise García declaró que “pudimos consolidar una inversión de casi 150 millones de dólares, esto implica no solo la confianza de nueva cuenta de Honda, Toyota y Mazda, sino además, de empresas tan importantes en el sector de la electromovilidad vengan con nuevas plantas”

A León llegará la empresa  Nagase Atecs que generará 150 nuevos empleos; en Abasolo la empresa Senyo abrirá una planta para ofrecer 70 empleos y a Irapuato llegará NHK Springs para ofrecer empleo a 233 personas. Además en este último municipio la empresa SK Tech expandirá sus operaciones.

En total la atracción de inversiones asciende a 105.8 millones de dólares que, al tipo de cambio hoy, serían 2 mil 100 millones de pesos.

Así Japón se convierte en el principal socio comercial del Bajío con su centro de operaciones en Guanajuato por lo que, emprendió así una estrategia para crecer negocios y frenar la política proteccionista de Donald Trump en Estados Unidos.

La gobernadora declaró a la televisora que lo que encontró en Japón es que “ sigue habiendo la confianza en México y particularmente en Guanajuato. Nos refrendan el compromiso no solo de seguir, sino de ampliar sus operaciones. En el caso de Honda está instalada en Celaya, nos hablan que es una planta que viene muy fuerte para ellos el crecimiento en la zona bajío”.

La gira fue encabezada por la primera gobernadora mujer en Guanajuato así como por otras mujeres quienes toman decisiones en materia económica, turística y cultural en la entidad por lo que, a los socios japoneses, causó interés la integración de la comitiva.

“Para ellos es extraño ver a tantas mujeres en una delegación como la del estado de Guanajuato, eso a nosotros nos llena de orgullo porque somos la voz de las mujeres guanajuatenses trabajando porque haya más oportunidades”, mencionó.

Dicha gira también consolidó el intercambio cultural, turístico y educativo con la comunidad nipona.