
Agencias.-Las autoridades sanitarias del estado de Jalisco se apoyarán en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), esto para determinar si ese territorio tiene o no cuatro casos con la variante sudafricana de coronavirus COVID-19.
Así lo explicó Gabriela Mena, Directora General de Prevención y Promoción de la Salud de la entidad referida, quien fue entrevistada por el periodista Leonardo Curzio.
El titular del espacio nocturno, transmitido a través de la señal radiofónica de Grupo Fórmula, cuestionó a la funcionaria sobre si los cuatro pacientes detectados presentan la variante sudafricana del nuevo virus.
Luego de reunirnos en la mesa de salud para evaluar la realidad que enfrentamos ante la pandemia, se ha decidido ampliar las medidas de contención del #COVID19 hasta el 12 de febrero y una serie de anuncios importantes para Jalisco. Escucha y comparte: pic.twitter.com/euYtOYi4gB
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 29, 2021
Ante esto, la servidora pública expresó que la Universidad de Guadalajara encontró los posibles casos de mutaciones tras un protocolo de identificación.
Sin embargo, Gabriela Mena no fue concluyente y destacó que sólo el InDRE puede determinar qué tipo de variante del virus padecen los cuatro pacientes en observación.
“En el estado de Jalisco tenemos semáforo rojo, estamos en una situación de contagios importantes, pero lo que se encontró fue una mutación puntual, una mutación que se denomina E484”, explicó Directora General de Prevención y Promoción de la Salud.
“Esta mutación la encontró la Universidad de Guadalajara en un protocolo que está realizando y gracias a esto se identifica. Sin embargo, es únicamente el InDRE el que determina y el que tiene que hacer toda una secuenciación para ver si esta mutación puntual comprende alguna de las variantes que existen a nivel internacional, como las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil”, sentenció.
Recuerda, ninguna medida de prevención es excesiva. Es importante que sepas que el virus SARS-Cov-2 es capaz de sobrevivir hasta 2 días en superficies como la tela o el plástico, mantén una correcta limpieza en objetos de uso común para prevenir contagios.
¡No bajes la guardia! pic.twitter.com/0ZvvMROQg4
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) January 29, 2021
Jalisco está en semáforo rojo
Gabriela Mena aprovechó la conversación transmitida en Grupo Fórmula para llamar a la población de su estado a respetar las medidas sanitarias, impuestas para frenar los contagios de coronavirus COVID-19.
“Seguimos insistiendo a la población de Jalisco para acatar las medidas no farmacológicas que se han venido realizando a lo largo de diversos meses”, señaló.
“Estaremos pendientes de que el InDRE nos de esa validación y evaluación de esta puntual mutación, para así poder determinar si se trata o no de alguna de las variantes”, culminó la funcionaria.
¡En Jalisco, nos defendemos del #COVID19!
Toma en cuenta estos 4 puntos sobre las medidas de contención vigentes hasta el 12 de febrero en el estado.
No es momento de bajar la guardia.
? https://t.co/pB8p5c0Dkr pic.twitter.com/skNlrPYM25— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) January 29, 2021