Insistirá Morena que auditoría para FIDESSEG sea desde su creación

David Martínez Mendizábal, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso de Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Gto., 21 de junio de 2023.- Con el objetivo de transparentar el debido uso de los recursos públicos por parte del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (FIDESSEG) el Grupo Parlamentario de Morena, anunció en rueda de prensa que solicitará este jueves en sesión ordinaria la realización de una auditoría específica al fideicomiso.

El Pleno del Congreso tendrá que votar y en su caso aprobar por dos terceras partes esta propuesta, cuyo objetivo fundamental es que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) revise el uso de recursos públicos del FIDESSEG.

El diputado coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizabal señaló que van a continuar con todos los medios oficiales y legales a su alcance para seguir insistiendo en que se entreguen cuentas claras.

“Es mentira que ya se investigó el Fidesseg, se investigó de manera parcial, pero no están revisando de manera integral, pues hay una selección de lo que se revisa, lo cual implica un margen de discrecionalidad muy amplio y eso la ciudadanía debe saberlo. Queremos que se revise todo, que se informe y el interés público obliga; no hay pretexto válido para no hacerlo”, comentó Martínez Mendizábal.

En su intervención Francisco Escamilla De Luna, asesor de la bancada de Morena, comentó que se solicitará una auditoría específica. “Vamos a solicitar una auditoría específica que lleve acaba la ASEG a los recursos de FIDESSEG porque queremos evitar la simulación. La semana pasada Acción Nacional propuso una auditoría específica de obvia resolución por el ejercicio fiscal 2022 únicamente. Los recursos no se ejercen únicamente en un año, pues se pueden aprobar durante 2021 y tiene hasta 2022 para ejercerlo”, precisó Escamilla De Luna.

Finalmente agregaron que ante la postura del grupo mayoritario frente a este tema, la fracción de morena no está de acuerdo en que solo se mandate una parte de revisión que no necesariamente va a enterar, pues se necesita que se revise el cien por ciento de los recursos entregados y que abarque los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.