Inseguridad en Guanajuato debe atenderse desde la estructura gubernamental: José Narro

El ex rector de la UNAM, José Narro Robles. Foto: Especial

León, Gto., 17 de noviembre de 2021.- Durante el reconocimiento a José Narro Robles, ex rector de la UNAM, en la ENES León donde pusieron a su nombre el edificio más importante de la institución, el catedrático dijo que el problema de inseguridad en Guanajuato debe atenderse desde las estructuras gubernamentales.

El también ex secretario de Salud, durante su visita al estado, precisó que México está viviendo una problema de inseguridad donde Guanajuato no es la excepción y fue enfático es decir que no sólo se trata de la percepción, pues hay un problema de inseguridad y dijo que el hecho de que Guanajuato se posicione en diferentes lugares de inseguridad en el país, no debe tranquilizar, pues hay un problema y se tiene que atender.

“Hay un problema y se tiene que atender, se tiene que atender de manera integral, hay que ir a las causas, pero también hay que atender el momento, lo actual y pues ni modo, hacer uso de la ley que le da al Estado, no al gobierno del estado, al Estado nacional y después a las estructuras de los estados nacionales la capacidad de actuar”, comentó.

El catedrático comentó que aunque todos pueden participar desde sus trincheras, desde académicos, estudiantes, universitarios y trabajadores, las estructuras públicas tienen la tarea fundamental, tanto a los gobiernos municipales, estatales y federales, quienes deben garantizar la seguridad de la población que es su primera responsabilidad.

“Todos podemos participar, los estudiantes, los académicos, los trabajadores, los universitarios, pero también, desde la sociedad tenemos que contribuir, que participar de muchas maneras, uno cumpliendo con lo que nos toca, dos, denunciando lo que está mal y tres, por supuesto, previniendo y cuidado”, agregó.

Su gestión destacó por la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores por lo que en León el Centro de Formación llevará su nombre.

Esta decisión fue aprobada por el Consejo Técnico el pasado 6 de septiembre del 2018 y alberga áreas como la Secretaria Administrativa, Administración Escolar, Biblioteca, Laboratorio de Desarrollo Territorial, área de lenguas, Académica y las licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales.

Al evento acudieron personalidades como el ex gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, el rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, así como el secretario de Educación, Jorge Hernández.