Guanajuato, Gto., 18 de julio de 2025.- Como parte de la Reunión de trabajo del proyecto Acueducto Solís-León, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se encontró este viernes con autoridades de la SEDENA, Conagua y con los 10 alcaldes que serán beneficiados, para tocar puntos claves.
“El día de hoy en reunión de trabajo con SEDENA, con sus ingenieros civiles, con el general Vicente, por supuesto con Conagua que ha sido un gran aliado para este proyecto para Guanajuato estamos dando un paso muy importante”, comentó.
En un mensaje mediante redes sociales, la mandataria estatal dijo que con esta reunión se logró dar un paso adelante en el proyecto que abastecerá de agua a los guanajuatenses, de acuerdo a los expertos, durante 50 años.
“El día de hoy damos un paso más para poder hacer realidad este proyecto que nos permitirá dotar de agua según los pronósticos que se tienen por parte de los expertos por más de 50 años a la población en Guanajuato, imaginense lo que eso significa”, agregó.
En total serán 190 kilómetros los que recorrerá el proyecto, por lo que se espera que quede concluido en poco más de tres años.
“Se está proyectando que este año podamos arrancar con los primeros 10 kilometros de casi un total del tramo completo que son 190 km, es un proyecto que por su magnitud no es de un año, de dos, puede llegar a tres años o más”.
Libia García recordó que si bien el proyecto inició desde la administración pasada, cuando estuvo en campaña comenzó a trazar los trabajos para que fuera una realidad, y con ello, se logró que se incluyera a Guanajuato en el Plan Nacional Hídrico, además de que fuera dotado de recursos.