León, Gto.- Del 22 al 24 de noviembre se llevará a cabo el III Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano, a cargo de la Dirección de Desarrollo Académico del Instituto Cultural de León.
El encuentro surge con el objetivo de impulsar la pedagogía del arte y que ésta, a su vez, pueda intervenir en una cultura de mejor convivencia para el bienestar y la paz.
En esta tercera edición y con el lema ‘Construcción de Ciudadanía’, participarán ponentes y talleristas de Brasil, Argentina, Colombia y México.
El congreso estará conformado de cuatro conferencias magistrales, un panel, cinco círculos de reflexión, diez talleres, un espacio de sensibilización y tres actividades artísticas.
Destaca la ponencia de Angélica Sátiro, pedagoga brasileña especialista en filosofía para niños, presidenta de la asociación Crearmundos BCN y directora de Casa Creativa. Su charla se basará en torno a la premisa de generar nuevas, más y mejores ideas con valor para la construcción de la ciudadanía.
También estará presente Patricia Cardona, filósofa y especialista en antropología teatral, quien propone la búsqueda de un lenguaje capaz de rescatar el verdadero sentido educativo.
La psicóloga clínica especializada en el trabajo grupal de atención a grupos vulnerables, Ximena Tobías, enfocará su conferencia en el fenómeno del bullying, el cual señala, tiene causas, implicaciones y soluciones en lo emocional, personal y comunitario.
En tanto, la educadora y experta en políticas públicas para la educación, Mayela Rosano, tratará en su ponencia el tema de las ‘ciudades educadoras’, de las cuales forma parte el Municipio de León.
Referente a los talleres, estos tratarán temas que van del uso de la literatura, teatro y dibujo como herramienta de cambio social; abordar el fenómeno del bullying desde la emocionalidad y el arte, así como el monólogo como instrumento de exploración social.
Enfocado en el sector de la docencia, el encuentro abre sus puertas al público en general. El periodo de registro ya está abierto y finalizará el 22 de noviembre.
Para realizar la inscripción, los interesados deberán registrarse en la página de Internet www.congresodeeducacionartistica.com, donde también podrán encontrar más detalles del programa y los ponentes que estarán presentes en este III Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano.