León, Gto., 25 de abril de 2025.- Con una emotiva ceremonia, la 36ª Feria Nacional del Libro de León, Fenal, abrió sus puertas al público este 25 de abril en el Poliforum León. Este acto inaugural marcó el inicio de diez días de programación literaria, artística y formativa.
Durante la ceremonia, se entregó el Reconocimiento Compromiso con las Letras al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares, cuya trayectoria de más de cinco décadas ha sido pilar en la formación de generaciones de escritores y promotores culturales en Guanajuato. El galardón fue una pieza realizada por el escultor Juan Antonio Muñoz Aguilera.
“Aquí (en Fenal) hay cultura, aquí hay identidad, aquí hay actividades, hay música, están todos los sentidos al servicio de todas las leonesas y de todos los leoneses. Y ver a la gente interesada en un libro, en el poder de las palabras, no tiene precio”, recalcó Ale Gutierrez, presidenta Municipal.
Al acto inaugural acudieron autoridades municipales y estatales, quienes reafirmaron el compromiso de ambos niveles de gobierno con el acceso a la cultura como un derecho humano.
“La Fenal no es solo una feria, es una expresión viva de que la cultura está en el centro del presente y del porvenir de Guanajuato. Este año, por primera vez, el gobierno de la gente a través de la Secretaría de Cultura del Estado y del Instituto Cultural de León, nos unimos para festejar y fortalecer, para proyectar aún más esta plataforma estratégica de encuentro, de circulación y de producción cultural”, fue el mensaje de Lizeth Galván, secretaria de Cultura de Guanajuato, en representación de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La Fenal, que desde 1990 ha consolidado su lugar como un encuentro literario de gran influencia en la región, destaca en esta edición por su enfoque en las juventudes, la reflexión sobre el futuro de la lectura y el cruce con otras disciplinas creativas a través de sus tres ciclos especializados: Poesía, Ciencia Ficción y Esto también es leer.
Gracias a esta visión, la Fenal también está en Tv4 en el 4.2 o a través de redes sociales, donde se podrán disfrutar de la transmisión de diversas actividades del programa artístico y editorial, que se llevarán a cabo en las salas C2, C3 y C4 de Poliforum, media sala más que el año anterior.
Todo esto gracias a una inversión municipal de 12 millones de pesos, a los que se suman las aportaciones en especie, servicios y facilidades de los cerca de 40 empresas e instituciones aliadas, quienes en conjunto con el ICL reafirman así su papel en la consolidación de espacios públicos para el goce cultural.
“Me gustaría hacer una reflexión en este momento, pedirles que traigan a su mente a esa o esas personas que en algún momento fueron importantes en su vida porque los introdujeron al mundo de los libros y la lectura. Estas personas es importantísimo que las estemos recordando y reconociendo todo el tiempo. Un buen ejemplo de esas personas, que será siempre recordada por su contribución al fomento a la lectoescritura, es la maestra Ana María Riveira Pérez, quien fue fundamental para los inicios de esta Fenal y que hace pocos meses ya no está con nosotros. Hoy es necesario recordarla y honrar su trabajo”, mencionó Lisette Ahedo Espinosa, directora general del Instituto Cultural de León.
Este espacio —que año con año reúne a cientos de autoras, autores, lectoras y lectores— es un reflejo del trabajo articulado para garantizar que la literatura sea un punto de encuentro, reflexión y disfrute para todas las personas.
El Instituto Cultural de León invita a la ciudadanía a consultar el programa completo en fenal.mx, y planear sus recorridos para disfrutar de las más de 330 actividades culturales y literarias que tendrán lugar del 25 de abril al 4 de mayo en Poliforum León.