
Agencias.- El Instituto Nacional Electoral (INE) negó tiempos de radio y televisión al Gobierno Federal como lo había solicitado; sin embargo,este lunes someterá a análisis, discusión y votación la solicitud de la Coordinación General de Comunicación de Presidencia para que los tiempos se destinen a campañas de información sobre la pandemia de COVID-19.
Además, el Consejo General del INE exhorta a Presidencia a que la solicitud se haga de manera directa a la Secretaría de Gobernación, cuya dependencia es la encargada de ordenar y administrar los tiempos de Estado o, en su caso, a la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, a la que le corresponde administrar el tiempo de que dispone el Estado conforme a las leyes.
Hoy en @INEMexico discutimos la renuncia del Ejecutivo a tiempos fiscales en radio y TV.
La Presidencia renunció a 46 mil anuncios diarios en concesionarios de todo el país para informar a la población sobre el Covid-19.
Va mi intervenciónhttps://t.co/RrF59U9542
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) December 21, 2020
No obstante, en otro proyecto de acuerdo se establece un mecanismo de colaboración con la Secretaría de Gobernación para la puesta a disposición de los tiempos en radio y televisión de los partidos políticos que administra el INE, bajo la consigna de que la campaña debe ser institucional, sin propaganda política o electoral.
➡️ Las #precampañas electorales, de las #Elecciones2021, culminan el 31 de enero y en este periodo los #PartidosPolíticos realizarán el proceso de designación de candidaturas para diputaciones federales. #ABCelectoral https://t.co/8keOOoPrhZ pic.twitter.com/vzY8z0Jr8J
— @INEMexico (@INEMexico) January 3, 2021
Cabe recordar que el coordinador de Comunicación Social de la presidencia solicitó al INE y a los partidos políticos ceder sus tiempos en radio y televisión al gobierno federal, para la transmisión de mensajes relacionados con la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
De igual manera, se pidió que a través del INE se requiriera a los partidos políticos, a efecto de que se manifiesten si así lo determinan, su renuncia a la prerrogativa, para atender dicho objetivo.
Con información de El Universal