Guanajuato, Gto., 18 de septiembre de 2025.- “No debemos perder de vista que estas comunidades somos grupos sociales en una especial situación de fragilidad. Somos núcleos de población que por diferentes factores se enfrentan situaciones de riesgo o discriminación”, expresó la legisladora de Morena Plásida Calzada Velázquez al presentar una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato durante la sesión de la diputación permanente.
La propuesta busca modificar el artículo 405 de la ley, que actualmente permite que las resoluciones electorales surtan efecto el mismo día de su notificación. La diputada señaló que esto crea una desventaja significativa para las personas de comunidades indígenas, que a menudo se encuentran en situaciones de marginación y pobreza, y enfrentan grandes distancias para llegar a las autoridades electorales. Puso como ejemplo el trayecto de una comunidad de Atarjea a Guanajuato capital, un viaje que puede tomar más de seis horas, lo que hace casi imposible responder a tiempo a cualquier notificación.
La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato propone que las notificaciones personales de las autoridades electorales surtan efecto hasta el día hábil siguiente y que los plazos se computen solo en días hábiles. Con esta reforma, se busca garantizar que las personas indígenas tengan una oportunidad real y efectiva de acceder a la justicia y hacer valer sus derechos fundamentales, tal como lo establecen los artículos 2 y 17 de la Constitución.