Huracán Otis: Sube a 47 el número de muertos y 56 los desaparecidos

Huracán Otis: Sube a 47 el número de muertos y 56 los desaparecidos
Huracán Otis: Sube a 47 el número de muertos y 56 los desaparecidos

Agencias a 3 de noviembre de 2023.-El Gobierno de México modificó este viernes a 47 el número de víctimas mortales y en 56 el número de personas desaparecidas después del impacto devastador del huracán Otis en el estado de Guerrero el pasado 25 de octubre.

Luego de 10 días del azote de Otis, que tocó tierra como categoría 5 en la costa de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en el país, continúan las labores de búsqueda de personas y recuento de daños, en particular en Acapulco, la ciudad más impactada.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, se han desplegado casi 7,500 agentes de todas las fuerzas, que tan solo ayer entregaron más de 6,000 despensas y 53,000 botellas de agua.

Mientras, ayer jueves se evacuó a 394 pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco a Ciudad de México en tres vuelos comerciales.

La dependencia también informó que, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya se restableció más del 90% de la energía en el estado, en tanto que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha distribuido en total 1.8 millones de litros del líquido.

“Continúan trabajos de limpieza de calles, desazolve (extracción de lodo) de redes de drenajes y fosas”, apuntó la Conagua, y se ha restablecido totalmente la red telefónica de la compañía Telmex.

La Secretaría del Bienestar ya ha censado a casi 98,000 viviendas y ha implementado un programa de vacunación.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que están en proceso seis solicitudes para localizar extranjeros.

Estas acciones se dan en medio de la promesa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de “poner de pie” a Acapulco para Navidad, descartando el pronóstico de las cámaras empresariales, que han advertido que la reconstrucción del puerto tardará dos años con un costo de hasta 17,000 millones de dólares.

El miércoles, el mandatario mexicano presentó un plan de 20 puntos y estimó en 61,313 millones de pesos el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el golpe de Otis.

El jueves, el Gobierno mexicano emitió una declaratoria de desastre para 47 de los 84 municipios de Guerrero, donde se destacan Acapulco y Coyuca de Benítez como los más afectados, así como Chilpancingo, capital estatal.

Con información de EFE