Agencias.-El huracán “Laura” continúa como categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson; en estos momentos se localiza sobre el Golfo de México, de acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional.
Sin embargo, según el aviso que acaba de llegar del Centro Nacional de Huracanes, “Laura” ya es categoría 3; además, subrayó que múltiples peligros potencialmente mortales a la costa del Golfo de México desde este miércoles.
Devastating wind damage will occur near where #Laura makes landfall in the hurricane warning area. Well-built homes may incur major damage, trees will be snapped or uprooted, and electricity and water will be unavailable for several days to weeks. pic.twitter.com/sKWWJt4XDL
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 26, 2020
A través de su cuenta de Twitter, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que “Laura” continúa alejándose de México.
Además dio a conocer que el centro del huracán se localiza 545 kilómetros al norte de Progreso, Yucatán, México, y a 510 kilómetros al sur-sureste de Lago Charles, Luisiana, Estados Unidos.
“Laura” presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 215 kilómetros y desplazamientos hacia el noreste a 24 kilómetros.
El #Huracán categoría 2 #Laura, continúa alejándose de #México. Más información: https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/FjqvLTp1I8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 26, 2020
Laura llegará a categoría 4
De acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional, el huracán “Laura” se intensificará a categoría 4 aproximadamente a las 13:00 horas de este 26 de agosto.

Otros fenómenos metereológicos
Para hoy, 26 de agosto, la Depresión Tropical “Trece-E”, ubicada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, originará fuerte ingreso de humedad hacia el occidente del territorio nacional, produciendo lluvias puntuales torrenciales en Jalisco, Colima y Michoacán, puntuales intensas en Nayarit y rachas de viento de 60 a 70 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significante en las costas de Nayarit.
⚠️ Se ha formado la #DepresiónTropical TRECE-E en el Océano #Pacífico. Más información: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/AGdzPH8vem
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 26, 2020
Por otro lado, la onda tropical No. 31 recorrerá el sureste de México y producirá lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla.
Un canal de baja presión en el interior del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste y centro del país, incluyendo el Valle de México.
El flujo de humedad procedente del Mar Caribe, generará lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con rachas de viento de 50 a 60 km/h en el norte y oriente de la Península de Yucatán.
Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, mantendrá temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Imagen de Fenómenos #Meteorológicos Significativos de las 06:00 horas en: https://t.co/IulA5q4PYs pic.twitter.com/uuu1pIsYHI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 26, 2020