Homicidio en la Ciudad de México

En la discusión pública hay varios temas importantes como: el intento de censura a periodista Héctor de Mauleón y al periódico El Universal, las disculpas públicas de un ciudadano a Fernández Noroña, presidente del senado, el incremento de la inflación, el avance en Estados Unidos del impuesto a las remesas, la cercanía de la elección judicial, las protestas de la CNTE, entre otros. Sin embargo, el evento que robó la atención ha sido el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular de Clara Brugada y asesor de la administración.

Este homicidio acapara el análisis de los medios nacionales e internacionales por sus implicaciones en el contexto de la violencia en México y en este espacio buscamos destacar, en forma breve, a continuación.

LOS HOMICIDIOS EN MÉXICO

Uno de los debates fuertes en los gobiernos de la 4T ha sido el caso de los homicidios. Para los gobernantes y sus simpatizantes estas administraciones han frenado su crecimiento y gradualmente los han disminuido. Para los opositores, el número de homicidios siguen siendo muy altos y durante el primer gobierno de la 4T se han superado las cifras de sexenios anteriores.

Lo ideal es que el Estado garantizara la seguridad de todos los ciudadanos y el número de homicidios fuera el mínimo; sin embargo, la impunidad impera en México y estos asesinatos forman parte de los 17,531 que se acumulan en este 2025.

Ha sido un golpe de realidad el darse cuenta, que en México se puede atentar contra otra persona con una facilidad escandalosa.

LA CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México se salvaba de ser señalada de ser señalada como otras entidades de la violencia y la presencia del crimen organizado, como: Guanajuato, Estado de México, Jalisco o Baja California; sin embargo, en un periodo reciente, se han dado hechos de violencia por parte de grupos delictivos.

Este doble homicidio ha dejado a la ciudad consternada y vulnerable. El crimen organizado ha contaminado el ambiente y ahora también es un territorio de disputa. Como lo veremos en el punto siguiente, si se trata de una represalia, mensaje o lo que sea, este homicidio es la muestra de que no está dispuestos a retroceder en esta ciudad.

MENSAJE DEL CRIMEN ORGANIZADO

Naturalmente, hay más información que desconocemos y es muy poca la que es pública. A pesar de ello, los primeros análisis de especialistas en estos temas señalan que se trató de una represalia de grupos del crimen organizado.

En los detalles hay diferentes versiones, pero estaríamos hablando de la confrontación directa al gobierno bastión de la 4T como suelen hacerlo en otras entidades.

Estaríamos hablando de una escalada en la actuación del crimen organizado en el país. No sorprende por los acontecimientos que observamos en otros estados como: Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero o Tabasco donde dejan mensajes y llevan a cabo crímenes atroces.

Por otra parte, estos homicidios forman parte de la violencia política que en los últimos años se ha incrementado de manera alarmante, pero se había concentrado a nivel local en alcaldes, policías o jefes de seguridad. Tan solo en el primer trimestre del 2025 se han registrado 50 asesinatos.

Por esa razón, la ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz han golpeado en el ánimo a nivel nacional.

LA RESPUESTA DEL GOBIERNO

Todavía falta por considerar la respuesta completa por parte de los gobiernos de la 4T. Las respuestas que tenemos por el momento son: por parte de Clara Brugada, señaló que no quedará impune y que este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días.

La presidenta Claudia Sheinbaum por su cuenta declaró: “No se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer. Nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo sucedido ayer”.

Veremos en lo subsecuente la actuación de la Fiscalía de la Ciudad de México con las investigaciones que vaya presentando.

ES APENAS EL INICIO

Con todo lo anterior, podemos estar casi seguros, que esto es apenas el inicio de un nuevo capítulo de la violencia y de las acciones del crimen organizado en México. Seguramente habrá giros inesperados y circunstancias que irán revelando la trascendencia de estos asesinatos.

Desafortunadamente, con esto los mexicanos no nos sentiremos más seguros; por el contrario, no experimentaremos más vulnerables.