Pronto se cumplirán cinco años del fallecimiento del Maestro Miguel Montes García (11 de septiembre) y aún seguimos recordándolo, pero, además, el pasado 11 de julio con motivo del “Día de Abogado”, en la Universidad La Salle Bajío, se le rindió un homenaje por su trayectoria y obra en el Estado de Guanajuato y en el país como legislador y servidor público federal.
Ese mismo día se distribuyó un libro coordinado por su hija la Doctora Rosa Isabel Montes Mendoza, intitulado “Personas, lugares y circunstancias” (Vivencias de Don Miguel Montes García), todavía me llegó calientito ese texto que me obsequió su hija la Jueza Federal en retiro Mónica Montes Manrique. Lo he leído con interés y avidez, en donde a través de diversos relatos de algunos amigos y colaboradores he podido conocer más detalles de la vida de este gigante de la política y del Derecho, así como algunos puntos para su análisis sobre diversos temas, aunque sobresale mucho el relativo al llamémosle “Caso Colosio”, por la misión de la investigación del famoso asesinato, encontrando algunas coincidencias y divergencias en los relatos con las pláticas que en lo personal sostuvimos Don Miguel y su servidor.
Así desfilan por sus páginas los textos más interesantes y relevantes de Jesús Zamora Pierce, Ignacio Navarro Rábago, Adolfo Riva Palacio y hasta de su eterna secretaria, Ma. Isabel Hernández Loera, “Chabelita”, y claro, los relatos de su propia hija Rosa Isabel, entre otros.
Ya en el 2024, hace poco más de un año, se inauguró la Galería de Semblanzas de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Medalla al Mérito Jurídico que honra a los juristas que pasaron por las aulas de la Universidad de Guanajuato, en la Sala de Litigación Oral de la División de Derecho, Política y Gobierno, y ahí se incluyó la figura de Don Miguel Montes García también.
Pero, a pesar de que ya he elaborado en este espacio referencias muy precisas sobre la vida de este gran personaje, no considero de sobra hacerlo nuevamente, pues ese ejemplo de abogado, maestro, legislador, político y administrador de justicia, da para mucho más.
Así que rescaté unos apuntes que guardé de una sesión del Foro Nacional de Legisladores que tuve la fortuna de presenciar durante dos horas, unos días después de su muerte, y fue un coloquio en su memoria y homenaje de muchos ex compañeros del Poder Legislativo; ese evento para ubicarnos fue en septiembre de 2020, y se transmitió en una plataforma, creo fue por ZOOM; y conforme iban hablando o participando, fui anotando los nombres de esos personajes en unos cuadritos de papel de los boletos de un parquímetro en una cafetería donde esa tarde me instalé cuando en mi celular ubiqué el evento en honor a Don Miguel.
Chequen ustedes amables lectores la lista de participantes, todos priistas , algunos de ellos en estos casi cinco años, ya también han fallecido. A saber: Esther Cesarman, Sandalio Sáenz de la Maza (-), Alfredo Femat, Carlos Sandoval Leyva, Rogelio Montemayor S., Guillermo Jiménez Morales, Guadalupe Gómez Maganda, Heriberto Galindo Quiñones, Celso Humberto Delgado, Sofía Valencia Abundis (-), Ma. Elena Chapa Hernández (-), Jesús Anlen López, Luis Antonio Muñoz Mosqueda, Irma Cué Sarquis, Luis H. Ducoing (-), Humberto Roque Villanueva, Benjamín Clariond, Jarmila Escoto, Augusto Gómez Villanueva, Carlota Vargas, Enrique Rivapalacio y Joaquín Álvarez Ordoñez.
Lo que me sorprendió de esta sesión-homenaje fue el que un grupo tan disímbolo, de eminentes políticos, con las características que todos sabemos de envidias, corajes, resabios, intereses personales, resentimientos, egos acendrados, hayan hecho a un lado estas miserias humanas, para dar paso al elogio, al reconocimiento y a varias anécdotas y pasajes de sus vidas con Don Miguel Montes, siempre en su aspecto positivo; esa reunión me conmovió y reforzó más la memoria que tengo de Don Miguel y mi aprecio inequívoco que le profesé en vida. P.D. A los amables lectores, solicito se inscriban al Directorio de Egresados de la UNAM, radicados en el Estado de Guanajuato, enviando su nombre, profesión y teléfono o e-mail, al correo: [email protected]