Hagamos historia en democratizar el Poder Judicial mexicano: Alfonso Ramírez

La elección del Poder Judicial se realizará este 1 de junio en todo el país.

Alfonso Ramírez Cuéllar, integrante de Construyendo Justicia. Foto: Especial

León, Gto., 29 de marzo de 2025.- Con el fin de promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial este 1 de junio, la asociación Construyendo Justicia, realizó una junta informativa en la ciudad de León.

Para este fin, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, se reunió con un grupo de ciudadanos para precisar la importancia de participar en este “proceso democrático e histórico que marcará las bases en el sistema judicial de este país”.

Construyendo Justicia, es una agrupación ciudadana en la que participan el Consejo Coordinador Empresarial, CONCAMIN, CONCANACO, CMIC, Canadevi, ANUIES, CTM, CROC, SNTSS, CNC y otros organismos gremiales en el país.

En el caso de Guanajuato, invitaron a participar en el proceso para elegir a 3 magistrados (dos mujeres y un varón) que integrarán la segunda circunscripción en la Sala Monterrey.

Pero, además, habrá otros 46 cargos para los cuales estarán participando las y los candidatos cuyos nombres los dará a conocer este domingo el Instituto Nacional Electoral o bien la página de la misma agrupación en www.construyendojusticia.mx

En conferencia de prensa, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, mencionó que este proceso constitucional, forma parte de la democratización de las instituciones en el país por lo cual, dijo, estarán realizando un movimiento nacional para convocar a la participación ciudadana.

En Guanajuato se constituyó un grupo de Construyendo Justicia para promover la elección del Poder Judicial. Foto: Especial

La meta, es que el 1 de julio próximo, acudan a las urnas a votar, por lo menos 30 millones de mexicanas y mexicanos en todo el país.

“Este proceso es para renovar la mitad del Poder Judicial Federal, en este caso específico, vamos a tener que elegir a 5 ministras, 4 ministros, son los nueve que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también vamos a elegir a tres mastradas y dos magistrados que integraría lo que antes era el Consejo de la Judicatura y que será el nuevo Tribunal de Justicia y vamos a elegir a dos Magistrados y Magistradas de la Sala Superior del Poder Judicial Electoral y, vamos a elegir a Dos Magistradas y dos Magistrados. El total de la lista serán 16 integrantes del Poder Judicial Federal”, dijo el legislador.

Ramírez Cuéllar, puntualizó que este proceso informativo ciudadano, se da debido a que hay “una fuerza conservadora que está apostando al fracaso de este proceso electoral y, desde cualquier trinchera quieren deslegitimizarlo, no ha sido un esfuerzo fácil y, por eso es que la presencia de muchas organizaciones y personas de la sociedad civil, tienen que aprovechar este momento histórico porque nosotros tenemos la posibilidad de elegir a las y los juzgadores en este país”.

Finalmente, detalló que a este proceso, todavía falta que los Estados en el país, sometan a elección a los titulares de sus fiscalías, así como de los Ministerios Públicos a fin de que se democratice de manera total este país”.

A la reunión informativa en Guanajuato, acudieron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social así como representantes ciudadanos quienes serán los voceros para invitar a la población para la elección este 1 de junio próximo.