
Acorde al sistema de evaluación de salud bucal federal, donde se evalúan a los 32 estados de la república, Guanajuato obtuvo el mayor índice de desempeño con una calificación de 84, en segundo lugar Jalisco con 75 y Nuevo León con 71 puntos.
En Guanajuato tenemos un ejército de odontólogas y odontólogos, son 304 adscritos al Sistema de Salud Gto, en 162 unidades de los 46 municipios, los cuales ofrecen sus servicios tres turnos, matutino, vespertino y nocturno.
Conservar la salud y disminuir la morbilidad por enfermedades bucales en los guanajuatenses es la labor de este programa, estableciendo acciones específicas de promoción, prevención, limitación del daño y rehabilitación, aplicando estándares de calidad, equidad y trato digno, mediante modelos basados en evidencia científica y optimización de recursos; ya que la salud bucal forma parte del desarrollo integral del individuo y la comunidad.
Actualmente tenemos una cultura de dietas ricas en carbohidratos, azúcares, uso del tabaco y consumo de alcohol, entre otras; y las enfermedades bucales no escapan a esta situación y son consideradas un problema de salud pública por su alta prevalencia y severidad en todo el mundo. Además, como resultado de la pandemia por coronavirus, se incrementó la prevalencia y severidad de las enfermedades bucales.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, 7 de cada 10 infantes y adolescentes tienen caries dental. 6 de cada 10 adultos tienen enfermedad dental y 4 de cada 10 adultos mayores no tienen una boca sana, es decir que les permita hablar e ingerir alimentos adecuadamente.
Sólo 4 de cada 10 pacientes que acuden a los servicios de salud tienen una óptima salud bucal; es decir sin caries, enfermedad periodontal o falta de alguna pieza dental. Los principales problemas bucales de la población son las caries y la enfermedad de las encías.
La misión de nuestros expertos es preservar la salud bucal en la población, realizando actividades de prevención y atención de las enfermedades bucales, ya que con ello se contribuye a mejorar la salud general, con un incremento en la calidad de vida en la persona.
Las principales acciones en las que trabajamos son: detecciones de caries, placa dentobacteriana y padecimientos bucales a edades tempranas. Atención en salud bucal para curación de patologías a todos los grupos de edad. Orientación y educación en salud bucal a todos los segmentos de población.
Les recomendamos a todos los guanajuatenses acudir a revisión cada seis meses, cepillar tres veces al día los dientes y evitar alimentos con alto contenido de azúcares, son acciones esenciales para prevenir enfermedades bucales.