Guanajuato busca fortalecer exportadores de productos en Cortazar

La estrategia de la gobernadora Libia Dennise es que más guanajuatenses cuenten con herramientas para su desarrollo económico

Talento exportador se capacita en Cortazar. Foto: Especial

Cortazar, Gto., 24 de julio de 2025.- El gobierno de Guanajuato ha descentralizado la exportación e inició una estrategia para que, desde los 46 municipios en la entidad, se localicen los potenciales vendedores a nichos de comercio internacional.

Por tal razón, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), realizó la primera Jornada de Exportación en el municipio de Cortazar  que forma parte de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para impulsar políticas públicas a quien más lo necesiten acercando herramientas reales de desarrollo económico a todos los rincones de la entidad.

De acuerdo con la COFOCE, el año pasado Guanajuato reportó 36mil 315 millones de dólares por concepto de exportaciones y, si bien hay grandes consorcios quienes aportan a esta cifra, las pequeñas y medianas empresas con calidad de exportación han incrementado durante el primer trimestre de este año.

En representación del Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, el titular del sector agroalimentario, Jorge Godínez, dirigió unas palabras a las y los asistentes, en las que reafirmó el compromiso institucional con todas las regiones del estado:

“Me da mucho gusto estar hoy aquí en Cortazar, en el arranque de esta primera jornada de exportación, un espacio que representa una gran oportunidad para acercar las herramientas, los mercados y las conexiones necesarias para que más empresas guanajuatenses puedan llevar sus productos al mundo.”

“Desde COFOCE creemos firmemente que la exportación es una herramienta de transformación para las MIPYMES, para los productores y para las comunidades. Y por eso el arranque de estas jornadas es tan importante, porque abre las puertas del mundo a empresas que muchas veces no sabían que podían exportar.”

Durante el evento, más de 20 empresas potencialmente exportadoras participaron en actividades de capacitación, orientación personalizada y vinculación con especialistas en comercio internacional.

En su mensaje, el Presidente Municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, reconoció la importancia de este tipo de espacios, agradeció a COFOCE y reiteró el compromiso del gobierno municipal con el crecimiento económico:

“Queremos que Cortazar crezca y qué mejor que de la mano del estado. Aquí siempre tendrán las puertas abiertas. Este tipo de eventos no solo informan: inspiran, activan y conectan a nuestros empresarios con el mundo”, señaló.

Durante su intervención, COFOCE también compartió que Cortazar se ubica actualmente en el lugar número 11 a nivel estatal en materia de exportaciones, con un valor superior a los 8 millones de dólares, lo que lo posiciona como un municipio con participación destacada en la actividad exportadora del estado.

Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia exportadora de Guanajuato, basada en cercanía, inclusión y desarrollo económico regional.