Grupos de WhatsApp (Segunda Parte)

Con el paso del tiempo este grupo de WhatsApp “Generación Federalista 70-74”, se ha decantado y algunos salieron del grupo por gusto o falta de identificación o acoplamiento; otros han fallecido en este trayecto y los extrañamos, periódicamente los recordamos y nos referimos a ellos con respeto por algún detalle de sus vidas.

También sin proponérnoslo se ha logrado un equilibrio en el ritmo y temas de participación que nos hace ya reconocernos a determinadas horas y temas especiales; por ejemplo, nunca falta el madrugador que saluda temprano, normalmente los que radican en Cancún por la diferencia de horario; pero luego ya vienen las noticias muy completas que envía el compañero Mario Niebla de varios medios nacionales e internacionales (3000 periódicos que pueden consultarse); Mario radica en Culiacán, Sin., y es uno de los miembros más preparados, estudiosos, complementa la información con selectas columnas de actualidad e interés, sin faltar la columna cultural de su coterráneo Díaz Fonseca hombre instruido, ameno y oportuno; y a veces nos enriquece anexando los fines de semana libros digitales para nuestra biblioteca.

No falta para el quehacer del litigio cotidiano el Boletín Judicial, a cargo de Chava Helmer, incansable abogado litigante con notas de las actividades y movimientos al día en los tribunales; además nos replica “el canto del gallo”, día a día con efemérides y santoral. Luego la compañera Carmen, Magistrada Federal en retiro, radicada en Querétaro, con varios contactos estratégicos y comparte información política selecta, oportuna y novedosa. Benjamín de la Peña, Notario Público de Cancún, Quintana Roo nos nutre de sus conocimientos y archivos sobre automóviles de colección, antiguos y con su organización del Rally Maya; hace giras por México y el mundo en los congresos y exhibiciones de los coleccionistas.

Otro notario público de Cancún ya retirado quien dejó su Fiat a su hija, es el amigo Juan Caballero, quien nos brinda consejos y tips jurídicos muy útiles, buen viajero que nos describe puntualmente paso a paso sus periplos.

Nuestro compañero Pepe Arenas Merino, quien eligió más que la abogacía, el gusto por la escritura, y ha publicado varias novelas de su autoría, cuyo contenido nos comparte y es un hombre de polémica y discusión con temas de actualidad, además escribe un editorial semanal, podemos estar en desacuerdo pero logra nuestra atención, radica en Cuernavaca, Mor.

“Pakitok”, así bautizado por su trascendente participación en la plataforma TikTok como influencer a sus más de 80 años, el Lic. Paco Servín de larga trayectoria en la procuración de justicia, nos trae de Azcapotzalco a Jiquilpan de donde es oriundo y mantiene su rancho, en sus comentarios, con su amenidad, chispa, ocurrencias y picardías que no hay día que pase sin que nos arranque una sonrisa o una carcajada, amante de la música y el canto.

Raúl Melgoza Figueroa, otro michoacano, de La Piedad, Magistrado Federal en retiro, hiperactivo litigando, con su despacho en la zona de Insurgentes Sur, brinda consejos y asesorías al grupo, muy conocedor actualizado, su madurez, entereza y honestidad brindan confianza. Al igual que Rafael Hernández del Estado de México, litigante exitoso, acucioso, bueno para debatir y educado en su lenguaje.

Cuando el alejamiento nos desesperaba, y después de dos eventos de aniversario cancelados por las circunstancias sanitarias, alguien propuso para poder vernos y conversar en vivo, utilizar la plataforma Zoom, la cual contrató Susana Mendoza la coordinadora y acordamos conectarnos todos los miércoles de las 19 a las 21 horas, conversar y discutir varios temas propuestos por los integrantes; así nos juntamos y nos vemos a veces hasta veintidós miembros con un orden de temas.

Luego, para solaz esparcimiento, y viendo que a la mayoría nos gusta la música de todo tipo, se propuso la hora de la Bohemia los sábados de 18 a 20 horas, pero con ciertas peculiaridades, no enviar canciones grabadas por artistas de la apps YouTube o Spotify, sino melodías cantadas por los integrantes, donde habemos ocho o diez compañeros que cantamos y algunos poetas, como Azucena Farías, y declamadores, de tal manera que vamos compartiendo nuestras interpretaciones y los demás (el público) van aplaudiendo, haciendo comentarios y peticiones. Pero con el tiempo surgió la figura de Pepe Vera “El Capitán”, quien tiene la habilidad de coleccionar nuestras fotografías, editarlas y rediseñarlas y a cada canción la adorna con nuestras fotos cada sesión, haciendo muy amena la tarde. No se permiten otros mensajes que no sean los del canto y sus comentarios directos.

Ahí sobresalen las Paty’s de Anda y Mota Aguilar, con sus voces y estilos disímbolos; Paco Servín muy versátil con boleros y baladas; Severo Morales voz de barítono, Hugo Lares, Juan Caballero con canciones del Piporro y Chava Flores; su servidor cantando de todo; Maru con una voz muy profesional y otros que se avientan al ruedo con ánimo y alegría.

Ya regresaron las reuniones en comidas mensuales donde acudimos de quince a veinticinco miembros, pero muy seguido y con mayor frecuencia, su promotor Raúl San Román no falla, ni el entusiasmo de Carlos Romandía, eterno abogado de la empresa ICA, ya jubilado.

La vida avanza y poco a poco se nos va, y este grupo la aprovecha al máximo con concordia, unión y ejemplo de solidaridad. El WhatsApp nos mantiene “vivos”.