León, Gto., 30 de agosto de 2025.- Entre los gritos de protesta de las madres buscadoras de León en la marcha de este 30 de agosto para visibilizar el Día de la Desaparición Forzada, se escuchó la voz de una pequeña de siete años que salió a buscar a su papá.
La mamá de la menor, Claudia Arellano, contó que su esposo desapareció el ocho noviembre del 2023 y desde entonces no han tenido pistas sobre su paradero.
“Busca a su papá, lo extraña mucho, necesita a su papá porque apenas va creciendo ella”, contó mientras caminaban juntas con carteles que pintan el rostro de José de Jesús Andrade Luna.
A José lo desaparecieron a los 28 años y es sólo una persona de las más de 100 que busca el colectivo Madres Guerreras de León, que este sábado tomaron las calles del Centro de la ciudad para exigir justicia a las autoridades.
“Buscar no es un delito”, fue la frase que pintaron en sus playeras rojas para identificarse entre ellos. También gritaron consignas como “vivos se los llevaron vivos los queremos” e “hijo (hija) escucha, seguimos en la lucha”.
Martha Cecilia Cruz, representante del colectivo, recordó que a su hijo lo desaparecieron un día como hoy, pero de hace ocho años.
“Este día representa mucho dolor, tristeza porque es un día que nunca debió existir, al menos para mí es un dia muy triste hoy que mi hijo cumple ocho años de desaparecido, para mí ha sido de mucha angustia, sin palabras, igual para todas las madres buscadoras que estamos en búsqueda de nuestros hijos”, contó.
Su hijo fue citado en un centro comercial para una venta de tenis y desde entonces es como si la tierra se lo hubiera comido.
La madre buscadora platicó que su hijo también dejó a una niña de un año que en la actualidad ya tiene nueve “Muy triste porque no le puedo decir a mi nieta si su papá está vivo o muerto”.
La activista aseguró que el número de los integrantes en el colectivo ha crecido de manera exponencial.
“Empezamos hace cuatro años aquí mismo con seis familias, nos dimos a la tarea de estar aquí y ahora somos más de 100 familias”, añadió.
En Guanajuato hay 27 colectivos de búsqueda distribuidos en diferentes municipios, que buscan a más de cuatro mil personas de acuerdo con la cifra oficial.