Gobierno de San Miguel realiza intervenciones sociales en El Malanquín

San Miguel de Allende, Gto., 13 de septiembre de 2025.- Siguiendo con la política social del presidente Mauricio Trejo, el Gobierno Municipal sigue fortaleciendo el tejido social en San Miguel de Allende, con énfasis en la zona de impacto del Infonavit Malanquín.

Al fomentar la sana convivencia, unión comunitaria y construcción de entornos seguros, la Secretaría de Seguridad Ciudadana encabezó estas jornadas intensivas, a través de su área de Prevención del Delito en conjunto con distintas direcciones de la Administración Pública Municipal.

«La instrucción directa de nuestro alcalde es llevar a cabo acciones en aquellas colonias del municipio donde podemos incidir favorablemente en la cohesión social, fortaleciendo la unión vecinal, previniendo conflictos y fomentando la cultura de la paz y la legalidad», expresó el secretario de Seguridad Ciudadana, Gabriel Yáñez.

«Nuestro objetivo es atender de manera oportuna a niñas, niños y adolescentes, no solo con esquemas educativos tradicionales, sino también con actividades que propicien la buena convivencia, el respeto a la norma y la cultura de la legalidad», agregó Yáñez Saldaña, subrayando que la prevención debe comenzar desde la infancia.

«Los programas de prevención no funcionan solo con la participación de las autoridades, se requiere la colaboración de la gente. Invitamos a las y los sanmiguelenses a sumarse, proponer y participar, porque la paz se construye en conjunto», exhortó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sanmiguelense.

En Infonavit Malanquín no es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de intervenciones comunitarias; en este sentido, la autoridad municipal encabezada por el presidente Mauricio Trejo resaltó que es fundamental que la ciudadanía participe de manera activa en todos los ámbitos, para lograr un verdadero fortalecimiento del tejido social.

Las acciones de este programa integral de bienestar social incluyen actividades recreativas, pláticas, juegos, demostraciones, torneos y concursos, además de recorridos y trabajos en las distintas zonas, como limpieza de calles, poda de árboles, reparación de luminarias y atención a necesidades detectadas por los propios vecinos.

Destaca entre estas actividades la Feria por la Paz, como parte del Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, también con la participación de dependencias estatales y federales como la Secretaría de Seguridad y Paz, así como la Fiscalía General del Estado y también con DEFENSA y Guardia Nacional, además de sumar prácticamente a todas las áreas del Municipio.

También se realizan marchas exploratorias, donde los titulares municipales recorren calles y andadores para identificar necesidades en alumbrado público, limpieza, poda de árboles, pintura de espacios y mejoras de infraestructura. Estos recorridos permiten dar respuesta inmediata a situaciones de riesgo y atender de forma directa las solicitudes vecinales. Las dinámicas con los vecinos también incluyen talleres de RCP, cultura del agua, prevención del delito y justicia cívica, en los que niñas, niños y jóvenes aprenden mientras se divierten.

Con estas acciones, en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien porque se reafirma que la seguridad es una tarea compartida, donde sociedad y gobierno trabajan de la mano para fortalecer la unión comunitaria, fomentar la cultura de la paz y construir entornos seguros. En San Miguel, la seguridad la hacemos todos.

Karen Brownie
Reportera con 8 años de trayectoria en medios digitales e impresos en información general, también se ha desempeñado en el Área de Comunicación Social en Silao y en Guanajuato Capital. Egresada de la carrera de Comunicación en la Universidad de León.