León, Gto., 30 de julio de 2025.- La Zona Piel es un lugar comercial que le dio identidad a León en los años 80, pero de una década a la fecha, más de la mitad de los vendedores ofertan mercancía china, apócrifa y de mala calidad, comentaron líderes comerciales.
Eduardo Bujaidar, líder de los vendedores, informó que en la actualidad operan 3 mil 500 locales, además de 1 mil 200 personas vendiendo en la vía pública y 118 plazas comerciales de todos los tamaños, de los cuales, sólo el 50 por ciento es producto original como bota, chamarra y cintos, mientras que el resto es competencia desleal.
“La Zona Piel se forma a partir de talleres familiares, hay que recordar que estaban la central camionera y muchas de las personas que nos venían a visitar a la ciudad buscaban algún artículo de piel y lo que pasó es que se empezó a hacer talleres familiares en la calle La Luz que de alguna manera vendían sus productos”, dijo.
Fue en 1968 cuando se creó la central camionera y en la década de los 80 cuando llegaron los primeros vendedores de artículos de piel en los terrenos de la CTM. Luego se la venta creció de forma exponencial con récords hasta de 700 camiones por día. De 10 años a la fecha, la situación se transformó.
“Lo que sí vemos con tristeza es que los artículos chinos y orientales han ido desplazando de alguna manera aquellos productos que se hacían aquí en León y otra cosa que ha transformado la zona es que hoy la venta ha evolucionado de una manera importante donde lo que prolifera son las plataformas”, agregó el empresario.
Jesús González, mejor conocido como “El Chino”, otro líder de la zona, recordó que otra de las afectaciones es la violencia que ha permeado en el estado, pues muchas personas dejaron de venir para no arriesgar su vida.
“Al haber más oferta de producto se disminuyen las ventas y lo que ha venido a perjudicar es toda la competencia desleal en cuanto a producto pirata, de mala calidad y otros factores como la inseguridad que prevalece en el estado”, contó.
“El Chino” aseguró que esta situación en general ha provocado una caída en sus ventas hasta del 70 por ciento comparado con una década atrás, aunque ellos siguen al pie de la lucha manteniendo la zona como un pulmón económico para León.