León, Gto., 6 de abril de 2022.- Para establecer los términos y condiciones mediante los que la Comisión Federal de Electricidad realizará la recaudación del Derecho de Alumbrado Público en nombre del Municipio de León a través de sus recibos de pago, las comisiones unidas de Patrimonio y Servicios Públicos dieron su visto bueno a un convenio.
La tesorera municipal, Graciela Rodríguez Flores, señaló que la Ley de Ingresos vigente en 2022 contempla una facilidad administrativa mediante la cual la ciudadanía sólo pagará el 12 por ciento respecto a su consumo de energía eléctrica siempre y cuando esta operación no rebase la cantidad determinada en la tarifa correspondiente, misma que es de 1 mil 221 pesos mensuales y 2 mil 443 bimestrales.
De acuerdo con el convenio, que será sometido a consideración del pleno del Ayuntamiento, la recaudación se realizará sobre el total de personas usuarias registradas ante la Comisión que cuenten con un servicio de energía eléctrica en las zonas urbanas y rurales del municipio.
Este convenio será vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Por su parte, Israel Martínez Martínez, director de Obra Pública indicó que desde finales de 2018, cuando se inició con la sustitución de luminarias convencionales por luminarias LED, el municipio pasó de ser deficitario a ser superavitario, con lo que el Municipio pudo dejar de erogar recursos adicionales para el pago del consumo de energía eléctrica, pues la tarifa del DAP es cubierta con lo que proviene del pago de los recibos de consumo.
“De 2019 a la fecha, CFE nos está regresando recurso porque estamos consumiendo una menor cantidad con respecto al alumbrado público”, dijo.