San Miguel de Allende, Gto., 11 de noviembre de 2020.- A fin de garantizar que en el futuro se realicen acciones sostenibles para la adaptación al cambio climático en el municipio, autoridades gubernamentales, así como representantes de asociaciones civiles y del sector privado firmaron un memorándum de entendimiento para reiterar su compromiso con el medio ambiente.
En representación del presidente municipal, Luis Alberto Villarreal García, el director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Francisco Peyret reconoció el acompañamiento del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) para impulsar diversos programas y proyectos e integrarlos en un mismo plan de acción.
Consciente de que San Miguel de Allende es un destino turístico por excelencia, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel destacó que, “firmar este memorándum de entendimiento que nos permite identificar cuáles son las acciones precisas que debemos de realizar, hace que San Miguel sea referente y crea una gran responsabilidad para todos los guanajuatenses”.
Por su parte, la titular de SMAOT, María Isabel Ortiz señaló que los servicios turísticos están ligados con el medio ambiente porque requieren recursos naturales para llevarse a cabo, por lo que es indispensable la conjunción de esfuerzos para preservarlos y “lograr la meta de enfocarnos en la sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo, con instrumentos específicos de medidas de adaptación basadas en ecosistemas en el sector turístico”.
Reconoció el respaldo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), agencia especializada en la colaboración técnica para el desarrollo de acciones sostenibles en todo el mundo y con quien trabajan desde hace casi 3 años a través del proyecto ADAPTUR (Adaptación al Cambio Climático con el Sector Turismo) liderado por el director Thomas Schneider.
Dicho proyecto tiene como objetivos reducir el riesgo para el negocio de las empresas turísticas, proteger a sus activos naturales y mantener los servicios ambientales que brindan los ecosistemas.
Además de ellos, también firmaron el memorándum José Benigno torres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Laura Torres Septién, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende; así como Agustín Madrigal y Dylan Terrel, directores de las asociaciones civiles “Salvemos al Río Laja” y “Caminos de Agua”, respectivamente.