
León, Gto., 8 de julio.- La Fiscalía General de la República (FGR) tiene hasta final e este mes para presentar ante un juez de control la investigación complementaria en torno Bandidos Revolution Team el grupo de hackers detenidos en la ciudad de León en medio de un espectacular operativo y donde se fueron incautados dinero en efectivo y autos de lujo, entre otros bienes.
De acuerdo a informes oficiales a los que el periódico capitalino La Jornada hace referencia, hasta este momento solamente se ha logrado establecer que la banda de hackers sería presuntamente responsable de un fraude cibernético cometido en mayo de 2018 por 153 millones de pesos en contra del banco Inbursa, pero ese no se les ha sido imputado.
El mismo diario refiere que el Ministerio Público Federal no ha logrado acreditar la comisión del delito de delincuencia organizada, ya que la FGR no presentó las pruebas que soportaran la acusación en contra de los coinculpados de Héctor Ortiz Solares, identificado como el H-1, jefe de la banda que realizó diversos robos a través de transferencias electrónicas ilícitas.
LEE MÁS EN: DETIENEN A BANDA DE HACKERS EN LEÓN
Esta organización fue presuntamente desmantelada en mayo pasado por elementos de la Policía Federal Ministerial bajo el mando de agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, que encabeza Gualberto Ramírez Gutiérrez.
De acuerdo con documentos a los que La Jornada tuvo acceso, el operativo en contra Bandidos Revolution Team no inició en el área de Ramírez Gutiérrez, sino que interfirió en una indagatoria que se originó en la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, en donde se le identificó con el expediente PGR/AIC/UICOT/0287/2018.
Funcionarios entrevistados sobre el tema refirieron que el único caso en el que se les ha involucrado y que sirvió de base para identificar a este grupo delictivo surgió de una denuncia presentada por los representantes del Banco Inbursa, quienes el 8 de mayo de 2018 detectaron una transferencia irregular por un total de 153 millones 249 mil pesos, los cuales se distribuyeron en diversas cuentas bancarias.
Indagan desde hace un año
La indagatoria llevaba casi un año de integración, cuando la unidad que se encarga de investigar casos de secuestro intervino y detuvo a seis de los integrantes de este grupo delictivo, sin que se les imputara la transferencia ilícita de recursos y la intervención ilegal del sistema financiero, así como el daño patrimonial causado al Banco Inbursa.
La investigación financiera que se llevó a cabo concluyó que esta organización delictiva a la cual le fueron asegurados 11 inmuebles en en la ciudad de Léon, Guanajuato, además de 27 vehículos de lujo, entre ellos de las marcas Lamborghini, McLaren y Ferrari
, encabezada por Héctor Ortiz, logró intervenir directamente en una oficina de Inbursa una computadora desde la cual escaló hasta llegar al equipo adecuado para ejecutar el ataque principal
y con ello se intervino de manera directa el sistema operativo financiero de la institución crediticia.
La FGR logró establecer, con la colaboración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras instancias de inteligencia, la identidad del jefe de la banda, así como de otros hackers involucrados, y con ello su esquema de operación.
Supuestamente la FGR, por medio de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, esperaba consolidar la información de otros golpes que esta banda habría asestado a instituciones financieras, pero la intervención de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, no permitió concluir esas indagatorias.
A finales de este mes el juez Iván Aarón Zeferín Hernández, adscrito al estado de México, deberá resolver si la FGR cuenta con todas las pruebas para que se inicié el juicio por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, pero sin que se les haya acusado de cometer delitos financieros, explicaron funcionarios de la fiscalía.
CON INFORMACIÓN DE LA JORNADA